
Desde Santander se celebra la aprobación de la Cátedra de Educación Emocional
El Congreso de la República aprobó la Ley 2383 de 2024, mediante la cual “se promueve la educación socioemocional de los niños, niñas y adolescentes en las instituciones educativas de preescolar, primaria, básica y media en Colombia”.
Esto implica que en las instituciones educativas de todo el territorio nacional se deberán impartir clases que incluyan la Cátedra de Educación Emocional, buscando mejorar la salud mental y emocional de los niños y jóvenes.
En Santander, se celebra esta decisión, por tratarse de una iniciativa que busca tener un impacto directo en los jóvenes.
Le puede interesar: Se dio un paso importante para la reapertura del aeródromo Jerónimo de Aguayo, en Málaga
“Es una nueva regla que tiene como finalidad prevenir los trastornos mentales, es un programa integral que será aplicado desde los niños más pequeños hasta los más grandes, es decir, que la tendremos desde el preescolar hasta la secundaria. Deberá implementarse a través de comités de salud mental, con el objetivo de poder atender oportunamente todos estos casos que afectan a los niños”, aseguró Cindy Katherine Castañeda Galvis, vocera de la Fundación Santandereana de la Mujer y voluntaria de la Asociación Acción Social para Apoyar a Santander (Aspas).
Con el propósito de fortalecer el bienestar emocional y social de los niños, niñas y adolescentes en el departamento santandereano, desde la administración departamental, mediante la Secretaría de Educación, se realizará un acompañamiento a la implementación paulatina de la cátedra en las diferentes instituciones educativas que hay en el departamento.
Buscan solucionar problemas y mejorar los ambientes académicos
La violencia verbal y psicológica es una triste realidad en los colegios de Santander y en general de Colombia, de hecho, en los últimos años las cifras de bullying o matoneo son alarmantes, por lo que la implementación de acciones en pro del bienestar emocional al interior de los colegios es fundamental para el correcto desarrollo de los jóvenes.
“Estamos observando que hay crecimiento de violencia psicológica en los colegios, que hay bastantes casos de bullying, y efectivamente los estudiantes no están completamente sanos mentalmente para poder afrontar estas situaciones”, añadió Castañeda.
Reacciones de la ciudadanía
Tras conocerse la aprobación de la ley y su implementación en todo el territorio nacional, incluyendo a Santander, estas fueron algunas de las reacciones de usuarios en redes sociales:
-“Me encanta esta iniciativa. Un proyecto muy innovador, que esperamos tenga el mejor impacto en nuestros niños y eventualmente en la sociedad del mañana”.
-“Esta iniciativa es un gran paso hacia una educación más integral, que forme no solo en conocimientos, sino también en valores, empatía y manejo emocional”.
#Audio | "Es acertado por parte del Congreso de la República haber aprobado la cátedra de educación emocional, la cual deberá implementarse en todos los grados de escolaridad", indicó Cindy Castañeda, vocera de la Fundación Santandereana de la Mujer. pic.twitter.com/kk52c4dSKL
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) July 15, 2025