Aeródromo Jerónimo de Aguayo, Málaga (Santander)
Aeródromo Jerónimo de Aguayo, Málaga (Santander)
Alcaldía de Málaga
15 Jul 2025 02:23 PM

Se dio un paso importante para la reapertura del aeródromo Jerónimo de Aguayo, en Málaga

Juan David
Quijano Castillo
El terminal aéreo favorece la conectividad de la provincia García Rovira.

La Secretaría de Movilidad Sostenible de Málaga, Santander, realizó un importante anuncio relacionado con la conectividad vial en la provincia García Rovira.

Se trata de un avance para poder lograr la reactivación de la operación del aeródromo municipal de Málaga.
El aeródromo Jerónimo de Aguayo actualmente se encuentra fuera de servicio, aunque gracias a una sentencia del Consejo de Estado, la Alcaldía de Málaga debe acelerar las acciones necesarias para garantizar que esta terminal aérea pueda volver a operar lo más pronto posible, convirtiéndose en una alternativa para la movilidad de la región, ante las afectaciones que hay en las vías que conducen desde la capital provincial hacia otros municipios del departamento.

Le puede interesar: Ejército reforzará la seguridad en Bucaramanga ante posible alianza entre bandas y grupos armados ilegales

La buena noticia realmente es la continuidad de lo que hemos venido haciendo con gran esfuerzo hace un periodo de tiempo, de pronto a veces el silencio genera ciertas especulaciones, de que el proceso está parado o que no ha avanzado, más que buenas noticias es el debido proceso que estamos llevando junto a la autoridad aeronáutica y la Gobernación de Santander, para recuperar el permiso de operación del aeródromo, pero recuperarlo de una vez con un fortalecimiento en la infraestructura, en la normativa y con funcionamiento y sostenibilidad”, manifestó Rubén Darío Lésmes Bustamante, asesor en conectividad y sistemas aeronáuticos.

Con la recuperación de la operación en este puerto aéreo se obtendrían beneficios importantes, además de la conectividad, en salud, economía y turismo, debido a la facilidad que se tendría para desplazarse desde el municipio malagueño hasta otros lugares de Santander y de Colombia.

Lesmes confirmó que el avance de las acciones que se están generando para poder recuperar la operación del aeródromo, está sustentado en la entrega de los manuales que contienen los protocolos de operación, seguridad, seguridad física, entre otros.

Los manuales son los protocolos, con los cuales vamos a operar el aeródromo, cuidando el paso transversal por la pista, que conecta la universidad, conecta el hospital, conecta a través de un sendero peatonal que atraviesa la pista, que fue precisamente la causa raíz de la suspensión de la operación. Los otros son la formalización de un procedimiento que garantiza la seguridad de la operación aérea, pero también garantiza una movilidad peatonal por la pista de manera transversal. Esos protocolos ya fueron elaborados, socializados y están ya en manos de la Aeronáutica Civil”, aseguró.

Ahora se espera la respuesta de la Aeronáutica Civil de Colombia, entidad que deberá analizar los documentos y entregar una pronta respuesta para poder definir si se puede reactivar la operación del aeródromo Jerónimo de Aguayo.

Lea aquí: Preocupación en el barrio Bucaramanga por emergencias tras fuertes lluvias

Fuente
Alerta Santanderes