
Día Mundial sin Carro: la Secretaría Ambiental de Santander promueve alternativas de transporte sostenible
En el marco del Día Mundial sin Carro (o automóvil), que se celebra cada 22 de septiembre, es una iniciativa global que busca fomentar la movilidad sostenible y reducir el impacto ambiental del transporte, en Santander buscan promover el uso de medios de transporte sostenible, con la finalidad de reducir la contaminación generada por los vehículos como automóviles particulares y motocicletas que funcionan con gasolina.
Desde la Secretaría Ambiental de Santander instan a los ciudadanos a “repensar la relación con el entorno y a actuar con responsabilidad para contribuir a un futuro más sostenible”.
Le puede interesar: Alerta en Santander por aumento de casos de dengue: Casi 9 mil casos
El secretario Miguel Ángel Castañeda manifestó: “Hoy conmemoramos el Día Mundial sin Carro, una oportunidad para reflexionar sobre la manera de movilizarnos y su impacto en el planeta. Al dejar voluntariamente nuestro carro o motocicleta en la casa y buscar alternativas de transporte sostenibles, como el transporte público, la bicicleta, la patineta eléctrica, caminar, estamos contribuyendo a cuidar el planeta. Así ayudamos a reducir la contaminación del aire y el ruido”.
Este día invita a las personas a dejar sus vehículos particulares y optar por alternativas más saludables con el medio ambiente.
La importancia radica en promover la conciencia sobre los problemas asociados al uso excesivo de automóviles, como la contaminación del aire, el cambio climático y el congestionamiento urbano, mientras se fomenta un estilo de vida más saludable y sostenible y se reduce la cantidad de vehículos que circulan en Santander, Colombia y el mundo.
Lea aquí: 45.000 personas vivieron la edición 28 del Festival de Colonias, en Bucaramanga
Se hizo un llamado para aquellas personas que viven cerca de sus lugares de estudio o trabajo, para que, por tratarse de recorridos cortos, eviten al máximo utilizar vehículos de transporte tradicional o convencional, para aportar a la disminución de la contaminación.
“Si vives cerca de tu lugar de estudio o trabajo, caminar no solo es beneficioso para la salud, sino también para el bienestar colectivo”, agregó el secretario Ambiental de Santander.
Días sin carro en Santander
En el departamento de Santander se suelen programar jornadas de prohibición total para la circulación de carros y motos, esto se hace por lo menos una vez por año, aunque en ocasiones se ha llegado a realizar en más de dos ocasiones.
En San Gil se suelen hacer estas jornadas, al igual que en el área metropolitana de Bucaramanga, de hecho, en la capital santandereana se suele realizar esta jornada para el mes de septiembre, aunque para este año no se ha programado aún.