Pancarta del Eln en Cerrito
Pancarta del Eln en Cerrito
Redes
4 Jul 2025 04:22 PM

Ejército mantiene vigilancia en el sur de Santander ante aparición de propaganda del ELN

Edna Catalina
Porras Pico
Autoridades aseguraron que no se han registrado atentados ni alteraciones de orden público, y refuerzan la seguridad en el departamento.

La aparición de símbolos alusivos al ELN ha encendido las alarmas en el sur de Santander, donde ya son tres municipios (Valle de San José, Cincelada y El Cerrito) los que han reportado la presencia de banderas y propaganda de este grupo al margen de la ley, en lo que sería una alusión al aniversario número 61 de su fundación.

El sur del departamento ha sido históricamente una zona de influencia del ELN, que tuvo sus orígenes en la década de 1960, especialmente en municipios como Simacota y San Vicente de Chucurí, donde este grupo insurgente consolidó sus primeras bases y operaciones armadas.

Una de las pancartas encontradas en El Cerrito contiene el mensaje: Simacota, semillas de liberación. ELN. 61 años de compromiso y certeza en la victoria popular, haciendo referencia directa a este municipio de la provincia Comunera, considerado clave en la historia de la organización.

Sobre esta situación, el coronel Gerson Iván Molina Cortés, comandante de la Quinta Brigada, aseguró sobre la aparición de estos símbolos. El grupo narcoterrorista del ELN ha instalado unas banderas, pegado unas calcomanías en unas señales de tránsito y ha generado grafitis en ciertos sectores de diferentes localidades de nuestra jurisdicción, sostuvo.

El oficial destacó que, aunque la presencia de estos símbolos genera preocupación, no se han registrado hasta el momento acciones violentas o atentados que alteren el orden público.

El Ejército Nacional continúa desarrollando operaciones militares para contrarrestar ese tipo de acciones, pero hasta el momento no se ha presentado ninguna acción terrorista que nos genere una pérdida de la tranquilidad en el departamento. Todas estas acciones se han realizado en coordinación con nuestra Policía Nacional para brindarle seguridad a todos los pobladores del territorio, aseguró el comandante Molina Cortés.

Las autoridades mantienen operativos de vigilancia y control en los sectores donde han aparecido estos símbolos, al tiempo que adelantan investigaciones para identificar a las personas responsables de instalar las pancartas, calcomanías y grafitis.

Además, hacen un llamado a la ciudadanía para que brinde información sobre actividades relacionadas con grupos armados ilegales, con el objetivo de prevenir posibles acciones que puedan poner en riesgo la seguridad y la tranquilidad de la población en el sur de Santander.

Fuente
Sistema Integrado de Información