Reunión del Gobierno Nacional con alcaldes de Santander
Reunión del Gobierno Nacional con alcaldes de Santander
Consejería Presidencial de las Regiones
15 Ago 2025 02:22 PM

El Gobierno Nacional se reunió con 28 alcaldes de municipios de Santander

Juan David
Quijano Castillo
Los temas principales fueron las vías y la seguridad.

La Consejería Presidencial para las Regiones es la encargada de promover el diálogo entre la ciudadanía, las autoridades locales y el Gobierno Nacional.

En medio de sus visitas por todo el territorio nacional, la consejera Luz María Múnera Medina estuvo junto a su equipo de trabajo en el departamento de Santander.

La idea de este tipo de visitas es poder tener ese contacto directo entre la Presidencia y las regiones, para poder identificar cuáles son las principales problemáticas y evaluar las posibles soluciones a las mismas.

Fueron en total 28 alcaldes de municipios santandereanos los que tuvieron la posibilidad de dialogar con la Consejera Presidencial, mostrando las dificultades y retos que hay desde cada una de estas municipalidades de seis de las siete provincias del departamento: Metropolitana, Soto Norte, García Rovira, Guanentá, Comunera y Vélez.

Le puede interesar: 7 municipios de Santander celebran sus tradicionales Ferias y Fiestas el puente festivo del 18 de agosto

Inicialmente la Consejera se reunió en la capital turística de Santander con los alcaldes de San Gil, Charalá, Contratación, Guadalupe, Guapotá, Jesús María, Mogotes, Ocamonte, Oiba, Pinchote, San Joaquín, Socorro, Suaita, Galán, Barichara, Onzaga y Páramo.

Allí se trató uno de los temas de mayor relevancia históricamente para la región: el estado de la malla vial.

Santander, así como es conocido por sus lugares turísticos, también es catalogado como uno de los departamentos con las peores vías de Colombia, problemática que afecta considerablemente la zona sur del departamento, en donde se encuentra la vía nacional que conecta a Bucaramanga con Bogotá.

Lea aquí: En Santander buscan fortalecer la educación ambiental en la Semana Mundial del Agua

“Hay problemas de vías, es normal geográficamente en un departamento como éste. Acabo de hablar con el director de Invías y me cuenta que están interviniendo taludes, problemas permanentes y en esto se nos ha ido mucho presupuesto, pero vamos a poner la mano a vías. Hay algunos proyectos de vías terciarias que están parados y que hay que poner a funcionar nuevamente”, manifestó la consejera Múnera.

La segunda jornada incluye una reunión con 11 alcaldes de las provincias Metropolitana, García Rovira y Soto Norte, con 10 mandatarios tuvo una reunión general y también se reunió de manera independiente con el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán Martínez.

En estas reuniones el pilar fundamental fue tratar temas de infraestructura, educación y salud, aterrizando cada una de las problemáticas puntuales de cada municipio, pudiendo identificar de esa manera las estrategias y acciones para darles solución en beneficio de miles de santandereanos.

En el caso de Bucaramanga también se tocó el tema de la seguridad, que es una prioridad y necesidad tanto para la administración como para la ciudadanía.

Otras noticias: Motociclista que intentó huir de un control de tránsito en Bucaramanga, terminó impactando contra un bus

Conclusiones

En general, esta visita de la Consejería Presidencial deja buenas sensaciones, los mandatarios municipales pudieron exponer las necesidades de sus territorios y desde el Gobierno Nacional aseguran tener prioridad para atender todas y cada una de las problemáticas de los municipios de Santander y Colombia.
Los alcaldes de los municipios santandereanos pudieron tener de primera mano la voz del Gobierno, y quedan a la espera de que los compromisos adquiridos se puedan cumplir.