Problemas en la infraestructura del Hospital Regional de San Gil
Problemas en la infraestructura del Hospital Regional de San Gil
Redes
2 Oct 2025 11:50 AM

El Hospital Regional de San Gil se está cayendo a pedazos

Juan David
Quijano Castillo
Se registraron dos accidentes en los que se desprendió el techo.

El Hospital Regional de San Gil enfrenta una situación crítica debido al deterioro de su infraestructura, que ha generado dos emergencias recientes relacionadas con el desprendimiento de secciones del cielo raso, en medio de labores de reposición de cubiertas.

Estos incidentes han afectado tanto al personal como a las operaciones médicas, evidenciando la urgencia de una intervención por parte de las autoridades correspondientes.

La primera emergencia ocurrió el domingo 28 de septiembre, cuando parte del techo colapsó en una zona de circulación interna, impactando a una funcionaria asistencial. Aunque fue atendida de inmediato y no sufrió lesiones graves, el hecho encendió las alarmas sobre la seguridad en el hospital.

Dos días después, el martes 30 de septiembre, materiales de un alero en reparación cayeron sobre la sección de farmacia, un área no incluida en el plan de obra, comprometiendo equipos y elementos esenciales para las labores médicas.

Le puede interesar: Fuertes lluvias en Santander: se reportaron cierres en las vías Guadalupe - Contratación y Sucre - La Belleza

¿Qué dice la entidad?

El gerente del hospital, Horbes Branling Buitrago Mateus, señaló que las cubiertas del edificio, de estructura compleja y pesada, presentan un avanzado estado de deterioro, lo que ha requerido su reposición progresiva desde 2020.

Este proceso ha implicado una inversión significativa, con más de $6.000 millones de pesos de recursos propios de la entidad, destinados específicamente a arrendamientos, adecuaciones y otras obras.
Sin embargo, las goteras y el desgaste de los techos en áreas críticas, como las destinadas a servicios de salud y administrativos, persisten, poniendo en riesgo a pacientes, empleados y visitantes.

Lea aquí: Comunidades demandaron el cobro del peaje de la Mesa de Los Santos

Ante esta situación, la gerencia del hospital ha solicitado una evaluación de riesgos para garantizar la seguridad de las personas y una inversión inmediata por parte del Gobierno Nacional y la Gobernación de Santander. Además, se ha radicado un proyecto ante el Ministerio de Salud y Protección Social para la culminación de la reposicion de la infraestructura, con un costo estimado de $50.191 millones de pesos, que busca modernizar las instalaciones y garantizar un servicio digno para los usuarios.

La comunidad y los trabajadores del hospital instan a las autoridades a actuar con celeridad para evitar más incidentes y mejorar las condiciones de este centro de salud, vital para la capital turística de Santander y, en general, para la provincia Guanentá.