Peaje de la Mesa de Los Santos
Peaje de la Mesa de Los Santos
Gobernación de Santander
2 Oct 2025 10:24 AM

Comunidades demandaron el cobro del peaje de la Mesa de Los Santos

Juan David
Quijano Castillo
Las comunidades están a la espera de la respuesta del Tribunal Administrativo de Santander.

El peaje La Punta, de la Mesa de Los Santos sigue siendo un tema polémico en Santander, y es que durante los últimos años se han generado diferentes protestas, y las veedurías exigen que se detenga el cobro del mismo, porque aseguran que es un peaje que se ha cobrado durante más de 20 años, pero no se han visto los recursos reflejados en el estado de la malla vial.

La veeduría ciudadana Unimesan es una de las promotoras de esta causa, asegurando que es insostenible el peaje, y aunque se han realizado cambios internos, la situación sigue siendo la misma y las obras no se ven; por ese motivo tomaron la determinación de demandar el cobro de este polémico peaje.

Esta veeduría le ha venido realizando un seguimiento importante a este peaje ubicado en jurisdicción de Piedecuesta, en plena vía que comunica con Los Santos; haciendo especial énfasis en los anuncios, compromisos, requerimientos.

Le puede interesar: No para la inseguridad en Bucaramanga: ladrones amordazaron tres personas para cometer un robo en el barrio La Floresta

Las comunidades de Los Santos y la Mesa de Los Santos protestan y aseguran que la administración departamental no está teniendo en cuenta a las personas que habitan en la zona, que son en quienes recae realmente la incidencia de un pago que se debe realizar, para muchas personas a diario, para poder movilizarse, desde y hasta el área metropolitana de Bucaramanga.

Además de denunciar que los recursos recaudados no han sido utilizados para el mantenimiento de la malla vial, y que no se han cumplido los compromisos, sostienen que este es un peaje ilegal e inconstitucional.

“La Gobernación de Santander no tiene en cuenta a las comunidades, nosotros, las comunidades, no estamos a favor del peaje. Alguna vez yo le dije al gobernador y a su secretaría de Infraestructura que sería bueno que hicieran un censo a la comunidad para ver si querían el peaje, y ahí si se partiera la negociación, si queremos o no queremos el peaje, porque es que cinco personas que digan que quieren el peaje no representan más de 30,000 personas que estamos aquí en Los Santos”, expresó Ramiro Meneses, presidente de la veeduría Unimesan.

Lea aquí: El alcalde encargado de Bucaramanga pidió la renuncia de una de las fichas clave de la administración de Jaime Andrés Beltrán

Demanda

En agosto de 2025 las comunidades inconformes decidieron demandar el cobro del peaje La Punta, ante el Tribunal Administrativo de Santander, con la intención de que se puedan tomar acciones reales para frenar lo que consideran un cobro ilegal para los habitantes de Los Santos y la Mesa de Los Santos.
Aún no ha habido respuesta, pero aseguran que están a la espera y ‘en pie de lucha’.

La nueva concesión
La concesión que estaba a cargo de Construvicol tuvo grandes cuestionamientos por parte de los líderes comunales y en general de los habitantes de la zona, y aunque ya dicha concesión no está a cargo del peaje La Punta, se sigue a la espera de los informes de los recursos recaudados, las inversiones y el dinero que hay para el mantenimiento y mejoramiento de las vías.
“No han entregado ni siquiera las cuentas de la anterior concesión y ya nos quieren imponer una nueva, entonces primero cerremos ese ciclo, entreguen las cuentas, porque recaudaron más de 200.000 millones de pesos en los 20 años, y tenían que pavimentar la vía cada 5 años, desde El Bwey hasta Los Santos y en los 20 años solo hicieron una pavimentación”, añadió Meneses para los micrófonos de Alerta Bucaramanga.

¿Qué sigue?
“Vamos a seguir peleando jurídicamente, seguir dando la batalla, estamos enfrentados contra un poder político muy grande, pero lo importante es seguir en la lucha y hacer ese control político”, concluyó el representante de la veeduría.