
ELN se atribuye homicidio en Charalá en Santander, autoridades ofrecen recompensa por este crimen
El reciente crimen de un hombre en Charalá, Santander, ha sido atribuido por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), lo que ha generado una profunda preocupación en la comunidad.
La víctima, que fue encontrada con signos de tortura y los ojos vendados, ha despertado un fuerte clamor por justicia entre los habitantes de la región.
Este acto violento no solo afecta a la familia del fallecido, sino que también siembra el miedo en una población que ya enfrenta desafíos de seguridad.
#Video l Refuerzan la presencia militar y policial en el municipio de Charalá en #Santander luego que el ELN se atribuyera como responsable del homicidio de un hombre en esta zona @Ejercito_Div2 @PoliciaStander @GobdeSantander pic.twitter.com/sqPDM9qGgL
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) August 31, 2025
#Video l Se anunció una recompensa de 30 millones de pesos para quienes entreguen información que permita identificar y capturar a los responsabilidades del homicidio de un hombre en el municipio de Charalá en #Santander, esto dijo Oscar Hernández Secretario del Interior pic.twitter.com/yPATUsZuBt
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) August 31, 2025
Esta situación inquieta a las autoridades por tanto se realizó un consejo de seguridad extraordinario en el participaron oficiales de la Policía Nacional, Ejército Nacional, representantes de la Gobernación del departamento, alcaldes municipales y lideres de la región.
El secretario del Interior del departamento Oscar Hernández señaló luego del consejo de seguridad llegamos a las siguientes conclusiones “adelantamos esta importante reunión luego de presentarse un homicidio en el municipio de Charalá el pasado miércoles donde pierde la vida un hombre, en hechos que son materia de investigación, y que también advertimos de que un actor armado el viernes en redes sociales se acreditó este homicidio y concluimos que repudiamos este hecho victimizante y que es materia de investigación y ante estas autoridades departamentales, miliares, invitamos a la comunidad a que de alcance a la información y especialmente a la denuncia que permita dar claridad en los avances investigativos en seguridad en convivencia ciudadana”.
Añadió el funcionario departamental “Desde la Gobernación de Santander rechazamos este hecho en donde estructuras de grupos armados en territorio santandereano para poder nosotros continuar con las tareas institucionales y creer en las autoridades para que estas estructuras criminales no estén en territorio santandereano y tampoco se hagan ver como estructuras de justicia porque en Colombia no tenemos la pena de muerte”.
Además las autoridades indicaron la medida de aumentar la presencia militar en la zona, así mismo han ofrecido una recompensa de hasta 30 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables de este crimen.
Esta estrategia busca incentivar a los ciudadanos a colaborar con las fuerzas del orden y a proporcionar pistas que ayuden a esclarecer los hechos. La recompensa es un intento de movilizar a la comunidad en la lucha contra la violencia que ha azotado la región.
El gobernador de Santander por su parte ha señalado la importancia de trabajar en conjunto con las fuerzas de seguridad para enfrentar esta amenaza de manera efectiva. “Se espera que estas acciones no solo ayuden a resolver el caso específico, sino que también contribuyan a una disminución general de la violencia en Charalá. La colaboración entre las autoridades y la comunidad es fundamental para crear un entorno más seguro” añadió.
La población de Charalá espera que estas medidas den resultados positivos y que se logre restablecer la paz en la región. La confianza en las autoridades es crucial, y la respuesta rápida y decidida del gobierno puede ser un paso importante hacia la recuperación de la seguridad y la tranquilidad. La comunidad se une en la esperanza de que la justicia prevalezca y que actos como este no se repitan.