En total fueron 300 cuerpos hallados, según la UBPD.
Cementerio.
UBPD - RCN Radio.
15 Ago 2023 09:55 AM

En cementerio de Barrancabermeja hallaron 300 cuerpos de personas desaparecidas

Nelson David
Cipagauta Velandia
En total fueron 300 cuerpos hallados, según la UBPD.

Un trabajo de investigación en el Magdalena Medio permitió a la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) encontrar 300 cuerpos los cuales están en condición de no identificados e identificados no reclamados.

El hallazgo se dio en el cementerio La Resurrección, ubicado al sur de Barrancabermeja, en donde los investigadores adelantan un trabajo especial

Yenny Cárdenas antropóloga de la Unidad indicó que el trabajo se desarrolló en el cementerio La Resurrección, de Barrancabermeja, además de otros cementerios en el Magdalena Medio.

La caracterización del cementerio está enfocada en investigar cuerpos de interés forense, para identificar perfiles sociales de los cuerpos, entre otros datos.

Por esta razón, la UBPD ha trazado una ruta que busca aliviar el dolor de cientos de familias que tienen desaparecidos a sus seres queridos.

El objetivo es poner fin a muchos años  de incertidumbre por el desconocimiento del paradero de sus seres queridos, sostuvo la antropóloga.

En el cementerio La Resurrección existen en diferentes puntos, para ello se ha contado con apoyo de diferentes personas, registros de cuerpo no identificados (CNI), además de otros archivos asociados a los casos que se han inhumado en este campo santo.

El trabajo ha sido algo difícil por las debilidades detectadas en torno a la planificación para una custodia y el deterioro de las marcaciones de las lápidas, dijo la funcionaria, quien agregó que ha sido compleja la documentación del sitio de interés.

Destacó que el cementerio cuenta con el libro de cuerpos no identificados, el cual ha permitido avanzar en la estimación de lo que pueda existir en cada fosa individual.

Ahora se espera que el equipo de la Dirección Técnica de Prospecciones, Recuperaciones e Identificaciones (DTPRI) pueda iniciar labores de recuperación de estos cuerpos y dar las respuestas a sus familias.

Fuente
Sistema Integrado de Información