
En La Belleza fueron entregados 770 metros de placa huella, esta obra mejora la conectividad de este municipio
En un esfuerzo conjunto entre la Gobernación de Santander, la Alcaldía de La Belleza y empresarios de la región, se inauguró una obra de 770 metros de placa huella en una vía municipal de La Belleza, Santander. Este proyecto, ejecutado en un tiempo récord de cuatro meses bajo la estrategia de Obras por Impuestos, representa un avance significativo para mejorar la calidad de vida de las comunidades santandereanas.
La nueva infraestructura beneficia directamente a los habitantes de La Belleza, al facilitar el acceso a centros educativos, agilizar el transporte de productos agrícolas y fortalecer la economía campesina. Además, garantiza un tránsito más rápido y seguro para quienes diariamente recorren esta vía hacia sus lugares de trabajo o estudio.
“Gracias al mecanismo de Obras por Impuestos, al esfuerzo compartido, a la dedicación y el amor por Santander, hemos dejado huella en este bello municipio”, dice la placa que fue dejada como evidencia de la entrega de la obra. Allí aparecen los logotipos de la administración departamental y local, así como también el de las empresas privadas que participaron de esta labor: Líneas Hospitalarias e Icoharinas.
Le puede interesar: Jorge Patiño, concejal de Curití, falleció tras sufrir un infarto
Durante la presentación oficial, líderes comunitarios expresaron su satisfacción por los beneficios que esta obra trae a la región.
“Es un progreso para nuestra región de La Belleza, estamos muy contentos, porque en realidad es un orgullo de nosotros”, afirmó uno de los asistentes.
La colaboración público-privada, a través de Obras por Impuestos, permitió optimizar recursos y cumplir con los plazos establecidos, demostrando el impacto positivo de estas alianzas.
Esta iniciativa no solo mejora la conectividad, sino que también impulsa el desarrollo económico y social de La Belleza, consolidándose como un modelo de trabajo conjunto para el progreso de Santander.
Lea aquí: Crisis sanitaria en Santander: más de 8.400 casos de dengue en 2025
El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, estuvo presente en la actividad, junto a demás trabajadores de la administración departamental y también del gobierno municipal.
El mandatario se mostró contento por poder entregar la obra: “La felicidad que le transmiten a uno los campesinos, vale la pena todo el esfuerzo que se hace”.
Por otro lado, Díaz resaltó el corto tiempo en el que se ejecutó esta obra: “En tiempo récord, cuatro meses, esto de Obras por Impuestos nos da un ejemplo de eficiencia y de acción unificada”.