
En Sabana de Torres buscan desaparecidos de la masacre de 1998 en Barrancabermeja
El dolor y la incertidumbre sigue para varias familias quienes perdieron a sus seres queridos en la masacre del 16 de mayo de 1998 en Barrancabermeja.
Y en ese rastreo que se adelanta por parte de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) se inició en los últimos días la intervención en el perdio La Pola en Sabana de Torres.
Según investigaciones humanitarias y extrajudiciales de la entidad, en este lugar podrían encontrarse restos de algunas de las 16 personas desaparecidas tras la masacre ocurrida en Barrancabermeja el 16 de mayo de 1998.
Le puede interesar: Se conoce el cartel de los más buscados del Clan del Golfo en Antioquia
#Video | En el municipio de Sabana de Torres, Santander, se adelantan las tareas forenses para ubicar a 16 personas desaparecidas en la masacre del 16 de mayo en #Barrancabermeja pic.twitter.com/rx6SYvYwfN
— LA FM Bucaramanga (@LAFMBucaramanga) August 16, 2025
Carlos Ariza, antropólogo que lidera el proceso, explicó que el operativo se centra en un área de 3.800 metros cuadrados. “A la fecha hemos avanzado en la intervención de 2.000 metros, aplicando estrategias sistemáticas de arqueología forense que nos permiten confirmar o descartar si este sitio fue utilizado para la disposición de personas dadas por desaparecidas. El trabajo combina el uso de maquinaria tipo miniretroexcavadora y técnicas tradicionales de arqueología forense”, precisó.
La intervención, que se extenderá durante las próximas semanas, cuenta con la participación de antropólogos forenses, criminalistas y topógrafos de la Unidad de Búsqueda en el Magdalena Medio y la Regional Nororiente. Las familias de las víctimas acompañan el proceso con la esperanza de que este trabajo permita esclarecer el paradero de sus seres queridos.
La masacre del 16 de mayo de 1998 en Barrancabermeja ha sido uno de los hechos más doloroso de la ciudad, el cual dejó varias familias en luto, después de 25 años.
La información que se conoció en ese momento indica que un grupo de hombres armados ingresó al barrio El Campín del Puerto Petrolero, en donde se realizaba un bazar.
El relato de testigos señala que esos hombres asesinaron a 7 personas y desaparecieron 25 más. Desde entonces los familiares de las víctimas se convirtieron en líderes sociales quienes no paran en la búsqueda de sus seres queridos.