
Familias bloquearon ingreso de trabajadores a campo petrolero en Sabana de Torres, Santander
En la vereda Cristales, La Y del municipio de Sabana de Torres en Santander, se vivieron tensiones durante dos horas cuando comunidades locales bloquearon la entrada al campo petrolero de Petrosantander en protesta por el inminente desalojo de varias familias que han ocupado los terrenos colindantes por décadas.
La situación se tornó crítica cuando al menos 60 trabajadores se vieron impedidos de ingresar al campo petrolero debido al bloqueo llevado a cabo por las familias afectadas. Estas, que han construido sus hogares en la zona a lo largo de 50 y 60 años, expresaron su descontento ante la orden judicial de desalojo, solicitando el respeto a su derecho a vivir dignamente en estos terrenos.
Se recomienda leer:
Julio Henao, miembro de una de las familias afectadas, denunció la intervención de Petrosantander, una multinacional con arrendamiento en la zona, acusándola de tratar a los habitantes como invasores. "Somos reales netos campesinos de esa región, nacidos y criados en Cristales La Y", afirmó Henao.
#LaFMdeRCN | Comunidades en Sabana de Torres adelantan protesta por el desalojo que pretenden hacer en contra de varias familias, por una posible invasión. pic.twitter.com/KXFmBAx1ea
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) March 11, 2024
Una de las afectadas por la orden de desalojo, hizo hincapié en el tiempo que han pasado en los terrenos, construyendo casas que son la herencia para sus hijos. Exigió el derecho a una vivienda digna y criticó la actitud de Petrosantander por negarles ese derecho.
La intervención del alcalde de Sabana de Torres, Darío Buchenicow, fue fundamental en la resolución del conflicto. Tras dialogar con los manifestantes, se acordó levantar la protesta y programar una mesa de diálogo para el miércoles 13 de marzo. El alcalde confirmó que buscarán una solución para las familias que han ocupado los terrenos durante varios años.
Con la resolución del conflicto, las operaciones en el campo petrolero de Petrosantander se normalizaron, permitiendo a los trabajadores retomar sus labores en las instalaciones.