
La Fundación Cardiovascular de Colombia, FCV, proyecta abrir en 2024 su primera sede de atención presencial en San Gil. Así lo dio a conocer Carlos Fabián Ardila, gerente del instituto para el Cuidado de la Mujer del Hospital Internacional de Colombia y del instituto de Pediatría de la FCV.
En una visita al municipio para socializar el proyecto de salud comunitaria que adelanta la institución con los colegios en Santander, el directivo señaló que en la carpeta de proyectos de la fundación está iniciar la operatividad en la capital de la provincia Guanentá. La meta es abrir una sede de atención en primer nivel, con citas generales y especializadas, temiendo la alternativa de la tele consulta. El proyecto estaría muy adelantado, según las explicaciones entregadas por Ardila y se estarían dando los últimos ajustes y detalles de funcionamiento.
La meta de la fundación sería abrir varias sedes en las provincias de Santander, teniendo a las capitales como puntos de referencia. Uno de los objetivos sería facilitar el acceso a los servicios médicos de calidad a muchas personas que normalmente tienen serias dificultades para llegar hasta Bucaramanga.
Al respecto, Ardila expresó que hay un gran interés en la población rural y pensando en eso se quiere llegar hasta las veredas con unas cabinas de telemedicina con los que cuenta la FCV. La subsecretaria de salud de San Gil, Margarita Lucía Vega Roberto, resaltó que la llegada de la fundación a San Gil sería de gran importancia para todos los habitantes de la provincia y fortalecería de gran manera de red de servicios en salud.
Actualmente, el municipio cuenta con la Clínica Foscal Santa Cruz de la Loma y el Hospital Regional de San Gil como principales centros de atención, en donde se vienen aumentando la cantidad de servicios especializados. La funcionaria dijo que es posible soñar que en los próximos años San Gil pueda tener una institución que preste todos los servicios de tercer nivel y así los pacientes no tengan que ser remitidos constantemente, como sucede ahora.