Sector de distribuidores de combustibles piden mayor seguridad para el gremio que sufre ante el aumento de las extorsiones.
Sector de distribuidores de combustibles piden mayor seguridad para el gremio que sufre ante el aumento de las extorsiones.
Pexels-Imagen Referencia
11 Jul 2025 11:43 AM

Febecol alerta por aumento de extorsiones en el sector de combustibles en Santander

Edna Catalina
Porras Pico
El gremio denunció el aumento de este delito que afectan a distribuidores de combustibles, especialmente en municipios del Magdalena Medio.

El sector petrolero en Santander ha mostrado su preocupación ante el aumento de casos de extorsión que están afectando especialmente a los distribuidores de combustibles en la región.

Así lo advirtió Farid Jones, director ejecutivo de la Federación de Empresarios de Biocombustibles y Energéticos de Colombia (Febecol), quien señaló que esta problemática no solo impacta al Magdalena Medio santandereano, sino también al Magdalena Medio antioqueño.

“Es preocupante como se viene incrementando el tema de la extorsión en el departamento de Santander. En el sector de hidrocarburos hemos visto en los últimos meses un incremento en temas extorsivos con respecto a los distribuidores de combustible legales de nuestro departamento”, indicó Jones.

Le puede interesar leer: Hospital Internacional de Colombia, entre las mejores IPS de Santander en lucha contra el cáncer

Según explicó el dirigente gremial, municipios como Barrancabermeja, Sabana de Torres y Puerto Wilches son algunas de las zonas más afectadas por estas prácticas delictivas, que "generan zozobra e incertidumbre en el sector económico".

Jones aseguró que la situación ya fue puesta en conocimiento de las autoridades, entre ellas el general Henry Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, los comandantes del Gaula en Santander y mandos militares de la región.

“Venimos trabajando ya con el gobierno departamental y con las autoridades nacionales y regionales para implementar medidas de seguridad, sobre todo en estos temas de extorsión que día a día nos azotan, no solamente a nuestro sector, sino a todos los gremios que venimos trabajando por el crecimiento del departamento de Santander”, enfatizó.

Lea también: La Alcaldía de Vetas y Asomineros denuncian accionar de MinAmbiente en la delimitación del páramo de Santurbán

Finalmente, hizo un llamado para que se refuercen las políticas de seguridad y se genere un mayor trabajo conjunto entre autoridades y empresarios, con el fin de frenar el aumento de la extorsión en la región.

“Aunque sabemos que se viene trabajando en este tema por parte de la Policía y del Ejército Nacional, también es bueno hacer un acompañamiento de parte de los empresarios para fortalecer la seguridad en nuestra región, que sí nos preocupa realmente por este incremento que se viene presentando”, concluyó el líder gremial.