Páramo de Santurbán
Páramo de Santurbán
Procuraduría General de la Nación
8 Jul 2025 10:31 AM

La Alcaldía de Vetas y Asomineros denuncian accionar de MinAmbiente en la delimitación del páramo de Santurbán

Juan David
Quijano Castillo
Afirman que la ministra Lena Estrada cambió su postura por presiones e intereses políticos.

La Alcaldía de Vetas y la Asociación de Mineros y Joyeros de Vetas (Asomineros) mostraron su indignación por el cambio de postura del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible con respecto a los acuerdos que ya se habían concertado sobre la delimitación del páramo de Santurbán.

En medio de una audiencia judicial liderada por el Tribunal Administrativo de Santander, la ministra Lena Yanina Estrada Añokazi cambió repentina su posición, situación que fue condenada por parte de las comunidades que defienden la pequeña minería en la provincia Soto Norte santandereana.

La alcaldesa de Vetas, Angélica García Rodríguez, calificó la decisión de la ministra como una traición, asegurando que debido a presiones e intereses políticos se está generando una grave afectación a las comunidades mineras de Vetas, así como también las de California, Charta, Matanza, Suratá y Tona.

Le puede interesar: Policía detonó dos dispositivos sospechosos con propagan alusiva al ELN en Barrancabermeja

“Esta situación ha generado una profunda indignación, desconcierto y preocupación entre los habitantes de Vetas y de la Provincia de Soto Norte, por la evidente falta de transparencia, neutralidad, imparcialidad y rigurosidad del Ministerio de Ambiente en la toma de decisiones sobre un proceso de vital importancia para nuestra región y el país. Si una entidad de este tipo no puede mantener su criterio durante la duración de una audiencia judicial, ¿cómo podría confiar cualquier municipio o ciudadano en las decisiones que tome ese despacho o el Gobierno Nacional?”, expresó la administración municipal de Vetas mediante un comunicado de prensa.

Además de criticar la decisión de la ministra, desmintieron sus declaraciones, en las que aseguró que en una reunión realizada en mayo del presente año se “había acordado la presentación por parte del municipio de ‘garantías de gobernanza y gobernabilidad’ sobre los acuerdos ya alcanzados”, asegurando que esto es mentira, pues no se habían logrado acuerdos en dicha reunión.

Por su parte, la Asociación de Mineros y Joyeros de Vetas (Asomineros), mediante su representante Ivonne Consuelo González Jácome, se refirió ante esta situación, apoyando lo publicado por la Alcaldía de Vetas y condenando el accionar de la ministra Estrada: “Es gravísimo que se esté manejando la situación así y que se hagan acuerdos debajo de la mesa, que se haga algo mediático, algo político, porque esto es político también, están buscando votos… ¿Por qué mezclan la parte política, la ideología con la delimitación de páramos para tratar de engañar a las comunidades? Nosotros hicimos unos acuerdos con el Estado colombiano”.

Lea aquí: Hospital Internacional de Colombia, entre las mejores IPS de Santander en lucha contra el cáncer

Fuente
Alerta Santanderes