
Funcionarios de la alcaldía de Barrancabermeja fueron amenazados por acatar fallo de desalojo en inmediaciones del Aeropuerto Yariguíes
En las últimas horas el Secretario del Interior de Barrancabermeja, Adith Romero, expresó su preocupación tras dar a conocer que tres funcionarios de la alcaldía fueron amenazados de muerte por llevar a cabo el desalojo del asentamiento Villa María el pasado 10 de diciembre.
Las amenazas según Romero, no se tiene claridad de dónde son o quiénes están detrás. Si hay grupos al margen de la ley o son pertenecientes a dicho asentamiento, pero expresó que los funcionarios se encuentran adelantando las denuncias ante la Policía Nacional, La Fiscalía General de la Nación y de esta manera se active una ruta de investigación y protección.
“La Policía Nacional nos ha brindado apoyo en tema de seguridad, también, la Unidad Nacional de Protección conoce la situación para tomar las medidas necesarias.”
El funcionario señaló que en una situación anterior, la Secretaría había recibido amenazas por el desalojo de un predio y que, en ese entonces se habían llevado dos capturas.
“A veces las personas llegan y amenazan pero desconocen que uno está haciendo cumplir el fallo positivo, que sale a favor del dueño del lote y se debe desalojar a quienes lo han invadido. En este caso, el desalojo se desarrolló con apoyo de la Policía Nacional, no se usó la fuerza ya que la gente entendió y posteriormente el dueño del lote posee a destruir lo que se había construido ahí dentro.”
Romero dijo que el lote desde el pasado 10 de diciembre había quedado despejado, ya que el dispositivo de la Policía fue retirado dejando el lote a disposición del dueño.
De igual manera, Romero rechazó las amenazas por parte de personas inescrupulosas, que ponen en riesgo la integridad de dos mujeres que cumplieron con la Ley y apoyaron en el cumplimiento de estas acciones.
Del mismo modo, Adith Romero explicó que el desalojo se dio por el cumplimiento de un fallo; gestión que se había realizado desde hace casi 3 años y que el pasado 10 de diciembre, de manera voluntaria y con conocimiento, los habitantes de dicho asentamiento, acataron las medidas.