
Gremios de Santander rechazan el magnicidio de Miguel Uribe y llaman a defender la democracia
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, tras dos meses de lucha luego de haber sido víctima de un atentado sicarial, ha generado una oleada de rechazo en todo el país.
Miguel Uribe Turbay, abogado y político bogotano, había oficializado hace pocos meses su precandidatura presidencial, con un discurso centrado en la defensa de la democracia, la seguridad ciudadana y la lucha contra la corrupción.
Desde el Congreso y en sus recorridos por las regiones, insistía en la importancia de recuperar la confianza en las instituciones.
En Santander, diversos gremios se pronunciaron para expresar un mensaje de condolencias por la muerte del dirigente político y exigir garantías para el ejercicio democrático.
Desde Camacol Santander, gremio que representa a los constructores del departamento, lamentaron profundamente la noticia y enviaron un mensaje de solidaridad a sus seres queridos.
“Camacol Santander lamenta profundamente la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe. Rechazamos toda forma de violencia y reafirmamos nuestro compromiso con la paz, la seguridad y la democracia desde las regiones. Nuestras condolencias a su familia”, señaló la organización.
Camacol Santander lamenta profundamente la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe.
Rechazamos toda forma de violencia y reafirmamos nuestro compromiso con la paz, la seguridad y la democracia desde las regiones.
Nuestras condolencias a su familia. pic.twitter.com/oSsbWuqCO5
— Camacol Santander (@CamacolS) August 11, 2025
Por su parte, Prosantander, a través de un comunicado destacó el liderazgo político del senador y su papel en la vida nacional.
“La Red Pro lamenta profundamente el asesinato de Miguel Uribe. Su liderazgo político, ejercido con valentía y convicción, deja una huella en la historia reciente de Colombia. Expresamos nuestras condolencias a su familia, equipo y colectividad política. Este hecho nos llama a reflexionar: debemos abrazar la diferencia, respetar la vida y exigir garantías para todos los candidatos, sin distinción de partido. Proteger la democracia es proteger a quienes la representan. Nos unimos al clamor por justicia y reafirmamos nuestro compromiso con el cuidado de las instituciones y la confianza entre los colombianos”, manifestó el gremio.
Lea también: Reacciones desde Santander al fallecimiento de Miguel Uribe
El Comité Intergremial de Santander también se unió a las voces de rechazo y condolencia. “Colombia de luto por el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay. Desde el Comité Intergremial de Santander lamentamos profundamente su muerte y extendemos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos, compañeros y allegados”, indicó la entidad.
Tanto en Bucaramanga como en el departamento de Santander se decretaron días de luto en homenaje al senador. En la capital santandereana, el alcalde Jaime Andrés Beltrán anunció dos días de duelo y aseguró que su muerte no puede quedar impune, pues el país no puede retroceder a las épocas en las que los líderes políticos eran asesinados por pensar distinto.
Por su parte, la Gobernación decretó tres días de luto, durante los cuales la bandera del departamento ondeará a media asta en todos los edificios públicos, plazas principales y sedes institucionales.
#Video | El alcalde de Bucaramanga habló acerca del fallecimiento de Miguel Uribe Turbay. pic.twitter.com/aSLrYzbUIg
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) August 11, 2025