Puesto de votación
Puesto de votación
Colprensa
24 Oct 2023 03:11 PM

Hay 44.962 personas habilitadas para votar en San Gil

Jerson Alexander
Colmenares Gómez
Se realizó Comité de Seguimiento Electoral en San Gil para este 29 de Octubre.

Tras el último Comité de Seguimiento Electoral de San Gil se conocieron algunos por menores de la jornada de elecciones territoriales que se realizarán en el país el próximo 29 de octubre.

Janeth Patricia Pinzón, secretaria de Gobierno de la administración municipal, explicó que, de acuerdo con las cifras entregadas por la Registraduría Nacional, en el municipio están habilitadas 44.962 personas para ejercer su derecho al voto este domingo.

En total, los electores tendrán que elegir entre 17 listas al concejo y 11 candidatos a ocupar el primer cargo del municipio, el número de inscritos más altos de los últimos años. Así mismo, las autoridades tienen preparadas 144 mesas de votación en todo el territorio sangileño, que se distribuirán en 22 puntos de votación, 12 de ellos en el sector urbano y 9 en las veredas. 

Pinzón dijo que aquí el único cambio es la creación de las mesas que se ubicarán en el Centro de Convivencia, punto que se creo para descongestionar la masiva llegada de votantes a la sede del Centro Agroturístico del Sena.

La idea de las autoridades locales y electorales es facilitarle el proceso a los adultos mayores quienes fueron trasladados al nuevo punto, en donde tendrán una mejor accesibilidad a las mesas. Pinzón destacó que para la jornada electoral también se ha cumplido con el proceso de capacitación de jurados, para un total de 1052 personas que asistieron a las charlas de formación dirigidas por la Registraduría Nacional entre el 11 y el 13 de octubre.

Así mismo, la secretaria de Gobierno invitó a los ciudadanos a visitar la página web de la registraduría para verificar el punto de votación para evitar ir al lugar asignado y de paso conocer si sus cédulas aparecen entre las anuladas. Por trashumancia electoral, en el municipio se anularon 600 documentos de identidad. La funcionaria indicó que el decreto con las restricciones que garantizan la seguridad de las elecciones ya está elaborado y solo falta presentarlo ante el Consejo de Seguridad municipal para socializarlo con la comunidad.

Fuente
alerta santanderes