
Hospital Internacional de Colombia, primero en Latinoamérica en integrar la red de la Clínica Mayo
Como un hecho histórico para la medicina en Colombia y América Latina, el Hospital Internacional de Colombia (HIC), adscrito a la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV), fue oficialmente aceptado como miembro de la prestigiosa red Mayo Clinic Care Network, convirtiéndose en el primer hospital de Latinoamérica en alcanzar esta distinción.
La noticia fue confirmada por Víctor Raúl Castillo, presidente del HIC, quien explicó que la inclusión se dio tras un proceso de año y medio de evaluación, conversaciones y exigentes requisitos técnicos, éticos y operativos. “Este reconocimiento no solo es un honor inmenso, sino también un compromiso de mejora continua. La Clínica Mayo, que ha sido elegida como el mejor hospital del mundo por octavo año consecutivo es extremadamente cuidadosa al seleccionar a los miembros de su red”, señaló el médico.
Con esta adhesión, el Hospital Internacional de Colombia se une a un grupo de 45 hospitales en todo el mundo, en su mayoría ubicados en Estados Unidos y Europa. Este vínculo permitirá la implementación de protocolos de atención de clase mundial, así como el acceso a consultas y segundas opiniones con especialistas de la Clínica Mayo, sin necesidad de que los pacientes salgan del país.
Le puede interesar: ¡Avance médico en Santander! Realizan primera cirugía unicompartimental de rodilla con asistencia robótica
Beneficios para los pacientes
El doctor Castillo destacó que este nuevo vínculo favorecerá a los pacientes, especialmente en tiempos de atención y calidad en los tratamientos. “Por ejemplo, un paciente que llega con una masa en la mama debe estar recibiendo tratamiento en máximo tres o cuatro días, ya sea cirugía, quimioterapia o radioterapia. Esto es parte del compromiso de excelencia que estamos asumiendo”, afirmó.
Además, recordó que el Hospital Internacional fue acreditado recientemente por el Ministerio de Salud como una de las únicas tres instituciones del país con una Unidad Funcional de Cáncer certificada.
Reconocimiento a la EPS Salud Mía
El presidente del Hospital además se refirió a los logros de la EPS Salud Mía, vinculada a la institución.
“De las 27 EPS que quedan activas en Colombia, solo dos cumplen con todos los indicadores en salud y economía: Allianz Salud y Salud Mía. Esta última, con 70.000 usuarios en el área metropolitana, ha demostrado que es un modelo centrado en la atención temprana y cercana es viable y eficiente”, explicó Castillo.
Dentro de ese proceso recordó la creación de la fundación hace 40 años, cuando un grupo de médicos y profesionales decidió transformar la precaria atención en salud de Santander. “Era salud del siglo XVIII. Decidimos cambiar eso, y hoy tenemos un hospital que es referente no solo en Colombia, sino en toda América Latina”.
Actualmente, el Hospital Internacional de Colombia se destaca por procedimientos pioneros como la implantación de corazones artificiales, tratamientos avanzados para el Parkinson, y un alto estándar en cirugías cardiovasculares y neurológicas.
Calidad humana, el mayor orgullo
Finalmente, el presidente de la FCV destacó que más allá de la tecnología y los logros clínicos, el mayor orgullo de la institución es su equipo humano. “Estamos trabajando para obtener la certificación Plain Tree, que avala la excelencia en calidad humana y trato digno al paciente. Queremos que cada usuario se sienta valorado y bien atendido en cada paso de su tratamiento”.