
¡Avance médico en Santander! Realizan primera cirugía unicompartimental de rodilla con asistencia robótica
Se confirmó un nuevo avance médico en Santander, por primera vez en el departamento se realizó con éxito una cirugía de reemplazo unicompartimental de rodilla, con la particularidad de que la intervención estuvo asistida por un robot.
Se trata de la asistencia del brazo robótico Mako, un hito que posiciona a la región como referente en cirugía ortopédica de alta precisión.
La tecnología Mako incorpora un sistema de seguridad que detiene el dispositivo si se aproxima a tejidos sensibles, garantizando mayor protección durante el procedimiento.
Este procedimiento, liderado por el doctor Elio David Rueda Cadena, ortopedista y traumatólogo especializado en reemplazos articulares, marca un antes y un después en el tratamiento de pacientes con artrosis localizada.
La cirugía se realizó en el Hospital Internacional de Colombia (HIC), localizado en Floridablanca, Santander.
Le puede interesar: Colombia reporta más de 91.000 casos de dengue y 251 muertes probables
Beneficios del asistente quirúrgico Mako
La cirugía unicompartimental, que consiste en reemplazar únicamente la parte dañada de la rodilla, es una alternativa menos invasiva que el reemplazo total.
Gracias a la tecnología Mako, adquirida por el HIC en 2023 y optimizada este año con nuevo software, los cirujanos logran una precisión milimétrica.
“En el HIC somos pioneros en la cirugía robótica con Mako en reemplazos articulares. Ya veníamos realizando reemplazos totales de rodilla y cadera, y este año, con la adquisición de nuevo software, hemos iniciado los reemplazos unicompartimentales”, explica el Dr. Rueda.
Con la realización de este tipo de procedimientos en los que solo se reemplaza la mitad de la rodilla se logra una importante precisión, reduciendo significativamente el trauma en tejidos blandos, preservando los ligamentos cruzados y manteniendo menisco sano; además, con esta modalidad se logra que los pacientes puedan tener la sensación natural de la rodilla, lo que facilita actividades cotidianas como caminar o bajar escaleras.
Entre los beneficios destacados están una recuperación más rápida, con pacientes que pueden caminar el mismo día de la cirugía y abandonar el caminador en pocos días, menor dolor postoperatorio y un riesgo reducido de complicaciones como infecciones o la necesidad de reintervenciones.
Además, el Dr. Rueda asegura que con el uso de Mako se logra “una precisión que no se logra con la cirugía convencional”.
Este avance beneficia principalmente a pacientes mayores de 50 años con artrosis localizada que no responden a tratamientos conservadores, así como a personas más jóvenes con desgaste de cartílago por lesiones previas de menisco.
Aunque solo entre el 15% y el 20% de los casos de reemplazo de rodilla son aptos para este procedimiento, la técnica amplía las opciones de tratamiento, ofreciendo resultados más naturales y satisfactorios.
Lea aquí: Gestión del Riesgo advierte que se avecina una nueva ola de calor en Santander
“La rodilla queda estable en todos sus movimientos. El paciente no sentirá la rodilla ni muy apretada ni muy suelta”, asegura el especialista.
El HIC, a través de su Instituto de Ortopedia y sus Centros de Excelencia en Reemplazos Articulares, ha realizado más de 300 cirugías con Mako desde 2023, consolidándose como líder en tecnología quirúrgica en Santander.
Con el envejecimiento de la población y el aumento de condiciones como la artrosis, se espera que la demanda de estos procedimientos crezca, y gracias a la implementación de las más recientes innovaciones médicas, se espera mejorar la calidad de los procesos y aumentar la cantidad de pacientes satisfechos, no solo de Santander, sino de otros departamentos de Colombia y también pacientes provenientes del extranjero.