Golpe de calor
Golpe de calor
Nueva EPS
29 Jul 2025 01:50 PM

Gestión del Riesgo advierte que se avecina una nueva ola de calor en Santander

Juan David
Quijano Castillo
Hay riesgo de que se generen incendios forestales.

La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres (OGRD) de Santander alertó sobre una inminente ola de calor que afectará la región, según el más reciente pronóstico del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
Este fenómeno generará un aumento significativo de las temperaturas, con valores que podrían superar los 35 °C en varios municipios, marcando un contraste drástico con los últimos meses de intensas lluvias. La OGRD recomendó a los santandereanos tomar medidas preventivas para evitar emergencias, especialmente incendios forestales, ante las condiciones de alta temperatura y baja humedad.

Se avecina la próxima ola de calor, de acuerdo a los pronósticos que nos establece el Ideam. Es muy importante a los entes territoriales, tener presente todos sus planes de contingencia, a la comunidad en general, hacer un llamado a la consciencia, evitar adelantar conductas que puedan ocasionar incendios forestales y demás conductas que pongan en riesgo la fauna, la flora, los bienes y la vida de los santandereanos”, manifestó Eduard Jesús Sánchez Ariza, jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres de Santander.

Por su parte, el capitán Jorge Peña, delegado departamental de Bomberos, expresó la importancia de que desde el departamento y cada administración municipal se puedan fortalecer los entes de socorro para poder atender las emergencias y que se firmen los convenios respectivos con las unidades bomberiles.

Le puede interesar: La Alcaldía de Girón promueve implementación de la energía solar en los negocios de estratos 1, 2 y 3

El Ideam prevé que la ola de calor se prolongue durante las próximas semanas, afectando principalmente zonas como el cañón del Chicamocha, el área metropolitana de Bucaramanga y municipios del Magdalena Medio santandereano.

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y suspender actividades que impliquen el uso de fuego, como quemas controladas, que para estas temporadas terminan generando incendios forestales que afectan al medio ambiente.

Asimismo, se hace un llamado a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo para activar y revisar los planes de contingencia, garantizando una respuesta rápida ante posibles emergencias derivadas de las altas temperaturas.

Riesgo de incendios forestales

Las altas temperaturas combinadas con la baja humedad incrementan significativamente el riesgo de conflagraciones en Santander.

La vegetación seca, acumulada tras meses de lluvias, se convierte en combustible ideal para incendios forestales.

La OGRD advirtió que actividades como las quemas agrícolas o el manejo inadecuado de fuentes de calor pueden desencadenar incendios de gran magnitud, con graves consecuencias ambientales y legales, pues la legislación colombiana contempla sanciones penales por generar este tipo de conflagraciones.

Lea aquí: Tribunal Administrativo de Santander ordena que se tomen acciones reales para proteger el páramo de Santurbán

De la ola invernal a la ola de calor

 

Tras varios meses de una intensa ola invernal que dejó deslizamientos, inundaciones y graves afectaciones en la infraestructura vial y que afectó a decenas de familias en Santander, el cambio hacia una ola de calor responde a la transición hacia la temporada seca, influenciada por patrones climáticos.

Este cambio abrupto eleva las temperaturas y reduce la humedad, alterando las condiciones ambientales de la región y generando un escenario propicio para fenómenos extremos, como incendios forestales, que representan un nuevo desafío para las autoridades y las comunidades.

Fuente
Alerta Santanderes