
La Alcaldía de Girón promueve implementación de la energía solar en los negocios de estratos 1, 2 y 3
La Alcaldía de Girón realizó una invitación especial para las personas que cuenten con negocios en sectores con estratos 1, 2 y 3.
Se trata de un descuento importante que podrían tener en el recibo de la luz, gracias a la implementación de la energía solar.
El descuento podría ser hasta del 50%, siendo este un gran alivio económico para los empresarios y emprendedores gironeses. Además, se podría acceder a un incentivo del 60% o hasta 20 millones de pesos para la implementación de las soluciones.
La invitación de la administración municipal es para que las personas interesadas realicen su postulación para el proyecto Colombia Solar para Economías Populares, del Gobierno Nacional; este proyecto ha sido liderado y promovido por el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, oriundo de Barrancabermeja, Santander, quien aseguró que Colombia Solar es un “programa destinado a las tiendas de los barrios en estratos 1, 2 y 3, queremos llevarles soluciones fotovoltaicas individuales para que vean disminuciones en su factura de energía eléctrica”.
Le puede interesar: Caso ex presidente Uribe: desde Bucaramanga rechazaron sentido de fallo
El programa “busca implementar sistemas solares fotovoltaicos (paneles solares) en comercios de economías populares, es decir, negocios con estratos 1, 2 y 3, con persona natural”.
Además, el programa tiene como principal proposición “aliviar el costo de las facturas de energía eléctrica para emprendedores y comerciantes” en Colombia.
Jornada de orientación en Girón
La administración municipal gironesa liderará dos jornadas especiales de orientación para que los interesados puedan realizar su postulación para el proyecto.
Esto será el miércoles 30 y el jueves 31 de julio en la sede de la Secretaría de Infraestructura, ubicada en la calle 16 # 26 - 87, en el barrio Santa Cruz.
Lea aquí: Más de 5.000 personas participaron en la celebración del Día del Tendero en Bucaramanga
Para estas jornadas es indispensable que los ciudadanos cuenten con los siguientes documentos en formato digital:
-
Cédula de ciudadanía.
-
Recibo de la luz.
-
RUT (Registro Único Tributario).
-
Certificado de Tradición y Libertad.
MinMinas informó que “las inscripciones de potenciales beneficiarios y empresas implementadoras se realizarán en el portal web www.energiaparatunegocio.com”, y habrá personas capacitadas de la Alcaldía de Girón para orientar a los interesados en realizar dicha postulación.
Es importante dejar claridad que el hecho de realizar la postulación o inscripción no garantiza que se vaya a acceder a los beneficios, debido a que es un programa que se ofrece a nivel nacional y que está sujeto a evaluación y selección por parte del Gobierno Nacional.