Decisión judicial declaró culpable a Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal.
Decisión judicial declaró culpable a Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal.
Rcn Radio
28 Jul 2025 09:41 PM

Caso ex presidente Uribe: desde Bucaramanga rechazaron sentido de fallo

Edna Catalina
Porras Pico
Dirigentes del Centro Democrático y concejales cuestionaron la decisión judicial que declaró culpable a Uribe por soborno y fraude procesal.

Desde Bucaramanga, líderes del Centro Democrático cuestionaron la decisión judicial que declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. El fallo ha generado una fuerte polarización política en el país.

El representante a la Cámara Óscar Villamizar, del partido Centro Democrático, criticó duramente a la juez del caso y afirmó que el proceso está viciado por motivaciones políticas. “Vemos con preocupación lo que ha venido expresando la juez; nada tiene que ver con lo que se acostumbra dentro de la justicia. Álvaro Uribe Vélez lo único que ha pedido es que se diga la verdad”, expresó.

Villamizar también señaló que detrás del fallo hay un intento de callar políticamente al expresidente. “Los enemigos políticos de Uribe han querido meterlo preso porque evidenció la relación entre congresistas y las Farc, como en el caso de Iván Cepeda. Pero adicionalmente porque no han sido capaces de derrotarlo en las urnas".

Desde el Centro Democrático han reiterado que acompañarán al expresidente durante todo el proceso, sin importar el fallo emitido.

Martín Peña, también integrante del partido, se sumó a las críticas: “Parece que el fallo está amañado. No confío en la juez; se ve muy parcializada. Seguiremos protestando y apoyando a nuestro líder”.

Durante la plenaria del Concejo de Bucaramanga, también hubo pronunciamientos. El concejal Luis Fernando Castañeda, del Centro Democrático, calificó el fallo como una vergüenza nacional:

“Lo que hoy hemos visto en el país es una auténtica politización de la justicia. Esta no es una decisión jurídica, es una persecución política impulsada por la izquierda latinoamericana para silenciar la voz y el legado de Álvaro Uribe Vélez”.

Castañeda concluyó comparando el proceso judicial con un partido de fútbol: “Vamos 1-0. Uno a favor de los criminales, cero a favor de los colombianos. Vamos al segundo tiempo, y si toca, al tercero. No vamos a permitir que Colombia siga siendo pisoteada”.

Al pronunciamiento del uribismo respondió el concejal del Pacto Histórico, Jorge Flórez, quien defendió la independencia judicial:
“Cuando al uribismo no le sirven los fallos, acusan a la justicia de estar politizada. Hoy se ha mandado un mensaje claro: nadie está por encima de la ley”.

Flórez felicitó a la juez 44 penal de Bogotá y sostuvo que el fallo demuestra que la justicia actúa :“Álvaro Uribe creyó que la justicia nunca le llegaría. Hoy la justicia lo ha declarado culpable. Como otros de su gobierno que fueron condenados, él también tendrá que responder”.

El fallo contra el expresidente Uribe ha desatado una nueva ola de polarización, donde cada sector político interpreta la sentencia como una confirmación de sus posturas. Mientras unos ven persecución, otros celebran un hito en la aplicación de justicia en Colombia.

Fuente
Sistema Integrado de Información