
Proeléctrica inaugura en Sabana de Torres el primer multigenerador distribuido de Santander
Fue puesta en marcha una granja solar con tres proyectos de paneles conocidos como Alejandría 1, 2 y 3, por parte de la empresa Proeléctrica en Sabana de Torres.
Este es el primer multigenerador distribuido del departamento, el cual se convierte en un avance significativo en la transición hacia energías limpias en la región.
El gerente de Proeléctrica, Esteban Flórez, explicó que cada unidad cuenta con una capacidad de un megavatio en corriente alterna, lo que en conjunto suma tres megavatios de energía instalados.
La construcción, dijo, se realizó en tiempo récord, en solo seis meses, y se espera que los centros de generación entren en operación comercial este mismo mes.“Este circuito tiene una demanda pico de 3,5 megavatios, y con los tres megas instalados atenderemos más del 90 % de la energía requerida entre las ocho de la mañana y las cinco de la tarde.
Le puede interesar leer: El Ejército desmiente la disputa entre altos mandos, pero confirma una investigación contra el general Federico Mejía
Es energía limpia, confiable y un ejemplo del potencial de Santander para el desarrollo de proyectos renovables”, señaló Flórez.
El sistema, conformado por cerca de 6.000 paneles solares, cuenta con tecnología de seguimiento de carga que permite ajustar la inclinación de los paneles al movimiento del sol, optimizando su desempeño.
La energía generada será entregada directamente a la red eléctrica a través de la Electrificadora de Santander (Essa), que se encargará de su comercialización.
Mientras tanto, en materia de seguridad, Proeléctrica implementó un cerramiento perimetral, un circuito cerrado de vigilancia, y mantiene convenios de patrullaje con la Policía y el Ejército.
“Hasta ahora ha sido un proyecto sano, que esperamos opere sin contratiempos durante los 25 años de su vida útil”, afirmó el gerente.
Con este paso, Sabana de Torres se consolida como un punto estratégico para el desarrollo de energías renovables en el departamento y abre camino a nuevos proyectos que fortalezcan la sostenibilidad energética en la región, puntualizo.
Puede consultar también: Presidente Petro: "Si seguimos el camino propuesto y ejecutado por el gobierno del Cambio, tendremos mejor salud"