
"Incendio en Rionegro está controlado en un 95%": Director de Gestión de Riesgo de Santander, Eduard Sánchez
En una labor conjunta entre el cuerpo de bomberos de Rionegro, el cuerpo de bomberos de San Alberto, la Policía Nacional y miembros de la comunidad, el incendio que azotó el sector bajo de Rionegro, específicamente en la vereda Muzanda del sector Puerto Prince, ha sido controlado en un 95%. Este logro es resultado del arduo y valeroso trabajo de estas personas que se han dedicado de manera incansable a combatir las llamas y proteger la zona afectada.
El incendio, que representaba una seria amenaza para la comunidad y el entorno natural, fue contenido gracias a la rápida respuesta y la coordinación efectiva entre los diferentes cuerpos de emergencia y la colaboración activa de los residentes locales. Fue lo que señaló el Director de la Oficina de Gestión de Riesgo y Desastres de Santander.
Este esfuerzo ha permitido reducir el riesgo de daños adicionales y ha brindado un parte de tranquilidad a quienes estaban directamente afectados por la emergencia.
Por otro lado, también se ha confirmado que el incendio que se había reportado en el municipio de Mogotes, en el sector de Pitigua, ha sido controlado. El rápido actuar de las autoridades y el apoyo de la comunidad lograron contener las llamas en ese sector, asegurando así la protección de la población y el entorno natural circundante.
Sin embargo, aún persisten dudas sobre la magnitud de los daños causados por el incendio en Rionegro. "
Aunque no hay datos oficiales precisos, se estima que más de 400 hectáreas podrían haber sido afectadas según algunas aproximaciones de la comunidad y miembros de los cuerpos de bomberos locales. Se espera que en los próximos días las autoridades competentes realicen una evaluación detallada para determinar con precisión el alcance de los daños a la flora y fauna de la región." Dijo el funcionario.
A pesar de la magnitud del desastre, hay una noticia reconfortante: no se han reportado víctimas humanas ni daños a las viviendas de los habitantes del área afectada; una señal alentadora en medio del atroz incendio.
"Se subraya la importancia del trabajo conjunto y la solidaridad en tiempos de crisis." Añadió Sánchez.
Hoy domingo, 31 de marzo, las autoridades ambientales iniciarán labores para evaluar minuciosamente las afectaciones y determinar las medidas necesarias para la recuperación y protección del ecosistema local.