
Incertidumbre en Bucaramanga tras el retiro de EPS SURA del sistema de salud
El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, se ha pronunciado con preocupación sobre el retiro de EPS SURA como prestadora de salud en Colombia, un movimiento que aumenta la incertidumbre sobre el futuro del sistema de salud del país. Con más de 100 mil afiliados en Bucaramanga, la pregunta que queda en el aire es qué sucederá con ellos y cómo se garantizará su atención médica.
El alcalde Jaime Andrés Beltrán en su cuenta de X indicó: "En Bucaramanga hay más de 100 mil afiliados que quedarán a la deriva. ¿Qué pasará con ellos?
Desde los territorios seguimos pidiendo claridad al gobierno nacional sobre este tema, porque se descentralizan los problemas desde Bogotá a los gobiernos locales, pero no los recursos."
El anuncio del retiro voluntario de EPS SURA, una de las mayores EPS del país con más de 5 millones de afiliados, se produce en medio de una crisis generalizada en el sistema de salud colombiano. Esta decisión se suma a la reciente salida de otras EPS y a la intervención del Gobierno en algunas entidades en meses anteriores.
Juan Francisco Llanos, presidenta de Suramericana, matriz de EPS SURA, explicó que la solicitud de retiro ante la Superintendencia Nacional de Salud se realizó con el objetivo de implementar un programa de desmonte progresivo, buscando una salida ordenada y diligente. Esta medida, según Llanos, fue evaluada anticipadamente debido a las dificultades financieras que enfrenta la EPS, cuyo patrimonio se ha agotado.
Con pérdidas netas millonarias registradas en los últimos años y proyecciones desalentadoras para el futuro, la viabilidad de EPS SURA en las condiciones actuales se cuestiona seriamente. Sin embargo, la entidad ha dejado un legado que expertos han considerado positivo en el sector de la salud, contribuyendo significativamente a indicadores clave como la mortalidad materna e infantil, y la gestión del cáncer de mama.
Juan David Escobar, presidente de Seguros Sura Colombia, aseguró que los servicios de seguros ofrecidos por la compañía continuarán con su calidad y oportunidad habituales, estos son: pólizas de salud, salud para todos, seguros de vida, hogar, movilidad, ARL, seguros empresariales. A pesar de esta garantía, la noticia del retiro de EPS SURA plantea desafíos importantes para millones de afiliados en todo el país, quienes ahora enfrentan un futuro incierto en cuanto a su atención médica.