Presidente de la Asamblea de Santander, Jesús Ariza
.
Suministrada
9 Mar 2024 10:35 AM

Investigan al presidente de la Asamblea de Santander por agresiones físicas y sexuales

Jesús Ariza Obregón obtuvo la cuarta votación más alta en las elecciones locales pasadas, con 22.393 votos.

El pasado 8 de marzo, durante la conmemoración del Día de la Mujer, se conoció que el presidente de la Asamblea Departamental de Santander, Jesús Ariza Obregón, afronta una investigación por una serie de hechos ocurridos en lo corrido del año 2022 hasta finales de 2023. Estas abarcan desde la inasistencia alimentaria por su hijo de 16 meses hasta graves delitos como violencia intrafamiliar y acceso carnal violento. La compleja situación se desencadenó a raíz de denuncias presentadas por un colectivo de mujeres, La Red por Los Derechos de las Mujeres en Santander. Las respectivas demandas, que ya cursan una exhaustiva investigación por parte de la Fiscalía, han puesto de manifiesto la urgencia de iniciar otras investigaciones de antecedentes judiciales a compañeros de la duma departamental.

Ruth Rosado, integrante de la Red por los Derechos de las Mujeres en Santander, expresó su preocupación por la aparente contradicción entre el rol de Ariza como defensor de los derechos de las mujeres y las graves acusaciones en su contra. De igual forma, hizo un llamado a proteger la identidad de las víctimas y resaltó la gravedad de las denuncias por acceso carnal violento y falta de cumplimiento en la manutención de su hijo. La vocera del colectivo señaló adicionalmente que Ariza tiene una restricción judicial que le impide salir del país debido a presuntas omisiones en el pago de la cuota alimentaria para su hijo.

Según el abogado de la demandante, Juan Guzmán, las acusaciones, que incluyen la solicitud de alimentos y la fijación de cuota y régimen de visitas, están siendo tramitadas en el Juzgado Tercero de Familia. Mientras tanto, la Fiscalía Diez Especializada de Bucaramanga lidera una investigación sobre violencia intrafamiliar, actos abusivos con un menor y acceso carnal violento en contra de Ariza Obregón.

Este complejo entramado legal se encuentra actualmente en la etapa de indagación e investigación. A su vez, con el juzgado de familia se está evaluando el régimen de visitas y la cuota alimentaria, mientras la Fiscalía continúa recabando pruebas fundamentales.

En una reciente entrevista, el abogado de la denunciante, Juan Pablo Guzmán, expresó las dificultades enfrentadas durante un año de disputas legales por la manutención del menor. Subrayó la necesidad de medidas provisionales para asegurar la estabilidad del menor y la protección de la denunciante, quien ha sido objeto de amenazas por parte de Ariza Obregón y allegados. Guzmán reveló que la Fiscalía está revisando elementos probatorios, como videos, testimonios y conversaciones por WhatsApp, para integrarlos al proceso penal. Se espera que, tras la indagación, la Fiscalía General de la Nación determine medidas cautelares, incluida la posible restricción para centro carcelario, dependiendo de lo que ordene el juez ante la gravedad de los delitos investigados.

La defensa de quien demanda reiteró la existencia de evidencia sustancial, incluyendo material en videos y amenazas contra la integridad física de su cliente. Manifestó que Ariza se jacta de su poder y contactos para mencionarle a su cónyuge que no ocurrirá nada ante su situación judicial. Además, Guzmán mencionó que la víctima cuenta con medidas de protección extraordinarias debido a amenazas de muerte, dada la gravedad del caso.

 

Notificación Juzgado Tercero de Familia Bucaramanga
.
Suninistrada

"En cuanto a las posibles repercusiones para Ariza, destaco la importancia de las dimensiones políticas y legales. El reglamento interno de la Asamblea establece la suspensión de funcionarios bajo investigación, con la posibilidad de destitución al existir un fallo condenatorio. También informo que se emitirán copias a la Procuraduría y al partido político Cambio Radical correspondiente para investigaciones e inhabilitaciones", expresó Guzmán.

RCN Radio intentó conversar con Ariza Obregón para obtener su versión frente a los hechos puestos en tela de juicio; sin embargo, el diputado señaló que no iba a declarar al respecto.

A medida que se desarrolla este caso legal, la atención pública se centra en las declaraciones por parte de las autoridades judiciales y políticas, esperando una investigación justa y transparente para que se esclarezca la verdad y garantizar la justicia en este debatido episodio.

Es de recalcar que Jesús Ariza obtuvo la cuarta votación más alta en las elecciones locales pasadas, con 22.393 votos; es hijo del fallecido exconcejal 'pescadito' José Alfredo Ariza Flórez. Su votación se destaca como una figura significativa ante la votación preferente que hoy consolida su posición en la Asamblea como presidente de la misma, con más de 22 mil votos a su favor.

Fuente
Sistema Integrado de Información