Referencia a jueces
Referencia a jueces
RCN Televisión
22 Abr 2024 02:23 PM

Irregularidades en la convocatoria para nombrar jueces en Santander: Denuncias de Fallos y Falta de Garantías

Viviana
Pinilla González
Denuncias de fallos y falta de garantías en las pruebas.

Durante el último fin de semana, un capítulo de irregularidades ha sacudido el proceso de nominación de jueces y magistrados en la rama judicial. Los participantes del IX Curso de Formación Judicial, ha alzado su voz en medio de un mar de preocupaciones y denuncias, señalando fallos sistémicos que podrían comprometer la integridad del proceso de selección.

Las deficiencias reportadas por los participantes arrojan una sombra de incertidumbre sobre la preparación y el desarrollo del curso de formación. "La magnitud del desafío se hace evidente al considerar que la prueba de evaluación se extiende a lo largo de dos días completos, abarcando un total de 336 preguntas que demandan el dominio de ocho programas y el estudio exhaustivo de 4.000 páginas de lectura. Sin embargo, lo que debería ser un proceso riguroso y equitativo se ve empañado por la falta de retroalimentación y la aparente incapacidad de la plataforma de examen para funcionar de manera eficiente." Es lo que señalan los concursantes, desconcertados por esta implementación en el examen.

Las denuncias sobre la obligación de desinstalar los antivirus de los dispositivos informáticos y los problemas técnicos persistentes, como la supuesta vulnerabilidad de la plataforma ante ataques cibernéticos y su lenta respuesta, plantean  interrogantes sobre la seguridad y la fiabilidad del sistema de evaluación. Estos obstáculos técnicos no solo obstaculizan el proceso de evaluación, sino que también socavan la confianza de los participantes en la integridad del proceso de selección.

 

Además, según lo que manifiestan los participantes del proceso, la transición abrupta de un formato presencial a uno virtual ha dejado a los participantes en una situación precaria, obligándolos a adquirir equipos costosos sin garantía de que funcionen adecuadamente. "Esta falta de preparación y apoyo adecuados refleja una preocupante falta de consideración por parte de la Rama Judicial hacia los aspirantes a jueces y magistrados, poniendo en duda el compromiso real con la igualdad de oportunidades en el acceso a la justicia." Indican los aspirantes.

Las denuncias no se limitan a una ubicación geográfica específica, sino que se extienden a varias ciudades, lo que sugiere un patrón de deficiencia sistémica en el proceso de selección de jueces. Esta situación, según los denunciantes, no solo prolonga las provisionalidades, sino que también perjudica a los ciudadanos al retrasar la asignación de jueces competentes y comprometidos con la justicia, minando así la confianza en el sistema judicial.

En última instancia, los concursantes piden que estas denuncias hagan que surja la necesidad de una revisión profunda y transparente del proceso de convocatoria y evaluación de jueces y magistrados, con el fin de garantizar la integridad y la equidad en el acceso a la justicia en el país.

Fuente
Alerta Santanderes