La operación en la Refinería de Barrancabermeja está estable a pesar de la toma de la planta Gibraltar: Ecopetrol
Comunidades indígenas tomaron las instalaciones de la planta de gas Gibraltar, que es de la empresa petrolera colombiana Ecopetrol. Esta planta está ubicada en la zona rural de Toledo, Norte de Santander, y abastece a miles de hogares en todo el territorio nacional, principalmente en Santander y Norte de Santander.
Ante este hecho, Ecopetrol tuvo que apagar las operaciones en esta planta que abastece también a la Refinería de Barrancabermeja, por tal razón, se llegó a pensar en la posibilidad de que se generarán afectaciones en las operaciones de la refinería que está en el puerto petrolero, y que es la principal y más grande tanto de todo el territorio nacional; a pesar de esto, la empresa petrolera anunció en la mañana del miércoles 27 de noviembre que las operaciones en la Refinería se mantiene estable.
Relacionado: Comunidades indígenas se tomaron la planta de gas de Ecopetrol en Gibraltar en Norte de Santander
Miembros del Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia (Msp), protagonizaron una nueva toma a la planta Gibraltar, según confirmó Ecopetrol, esto ya había sucedido en ocasiones anteriores, por lo que ante la dificultad generada se tuvieron que suspender las operaciones dentro de la planta. Por otra parte, la entidad confirmó que los trabajadores (22) que se encontraban laborando en la planta Gibraltar pudieron salir de allí de manera segura, dando tranquilidad a la empresa y a las familias de los colaboradores.
Ante la dificultad, Ecopetrol activó un plan de contingencia para garantizar la producción de combustibles y productos petroquímicos para suministrar a todo el país. “Ecopetrol informa que la Refinería de Barrancabermeja mantiene sus actividades normales”, manifestaron mediante la información de prensa.
Si bien esta planta de gas es esencial para los procedimientos de Ecopetrol, porque produce 38 millones de pies cúbicos de gas al día, la entidad afirmó que parcialmente se ha mantenido el suministro para los santandereanos y colombianos a pesar del cierre de la planta que tuvo que cerrar desde el domingo 24 de noviembre y que actualmente sigue con suspensión del servicio.
Ecopetrol manifestó su apoyo al Gobierno nacional y a los entes gubernamentales de Santander y Norte de Santander para poder solucionar esta problemática lo más pronto posible, además, envió un mensaje a las comunidades que están protestando: “Hacemos un llamado a los manifestantes y a todos los actores involucrados para que continúen el diálogo como el principal mecanismo para la resolución de conflictos, en beneficio del país”.
Datos de la Refinería de Barrancabermeja
Esta refinería inició operaciones en 1922, tiene 250 hectáreas de extensión, que en términos más prácticos podrían ser alrededor de 500 canchas de fútbol. Actualmente allí se procesan alrededor de 250.000 barriles de crudo por día. La Refinería de la bella hija del sol tiene el 80% de la demanda de combustibles del país, de ahí sale la gasolina, el acpm, el kerosene, diésel, jet fuel, gasóleo, propano, lubricantes, aceites, parafinas, ácido sulfúrico, subproductos de la eliminación del azufre, basura brea, asfalto, entre otros. Ecopetrol solo en esta refinería cuenta con 57 unidades de refinación, 32 unidades de servicios industriales y tiene 351 tanques de almacenamiento.