
Ofensiva en el sur de Bolívar deja siete militares heridos y uno muerto: seis fueron trasladados a Bucaramanga
El Ejército Nacional confirmó que mantiene una ofensiva militar en el sur de Bolívar tras los recientes enfrentamientos con grupos armados ilegales que operan en esta zona binacional estratégica para el narcotráfico y otras economías ilícitas. La arremetida comenzó el 31 de julio y ha dejado, hasta el momento, un soldado muerto y siete heridos.
Según el comunicado emitido por la institución, los combates se originaron cuando tropas de la Decimonovena Brigada y de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 9, adscritas a la Primera División, desarrollaban operaciones en zona rural del municipio de Santa Rosa, como parte del Plan de Campaña Ayacucho Plus. Durante una de las maniobras, se registró un intenso enfrentamiento con integrantes de grupos armados organizados.
“Se adelanta una importante operación en áreas rurales de Bolívar en cumplimiento del Plan Ayacucho. En las últimas horas se han presentado combates contra estructuras del Clan del Golfo y el ELN”, informó el general William Fernando Prieto Ruiz, comandante de la Primera División del Ejército Nacional.
El 1 de agosto, los enfrentamientos continuaron. Un pelotón que operaba en la vereda Pie de Sabana fue atacado con explosivos lanzados desde un dron, lo que causó heridas a seis soldados. Todos fueron evacuados en helicóptero a Bucaramanga y reciben atención médica en el Hospital Militar de la Segunda División. Según el parte médico inicial, ninguno presenta lesiones de gravedad.
El Ejército activó protocolos de reacción inmediata, con maniobras de reconocimiento aéreo, apoyo de la Fuerza Aérea, fuego indirecto con obuses de 155 milímetros y extracción de tropas con equipos C-SAR.
Estas operaciones buscan debilitar las capacidades armadas y logísticas de los grupos ilegales que se disputan el control territorial en esta zona del sur de Bolívar, donde confluyen rutas del narcotráfico y corredores estratégicos de movilidad.