PAE en Santander
PAE en Santander
Alcaldía Bucaramanga
28 Ago 2025 11:37 AM

Se aplazó licitación del PAE en Santander por la falsificación de un documento

Juan David
Quijano Castillo
Está ‘en veremos’ un contrato de 166.000 millones de pesos.

La licitación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Santander tuvo un inconveniente importante y por ese motivo no se pudo autorizar. En total son 166.0549 millones de pesos para la alimentación de los estudiantes de colegios públicos en todo el departamento.

Esta situación es compleja, pues afecta a miles de estudiantes, especialmente aquellos que provienen de familias de bajos recursos, y que, además de poder acceder a la educación, pueden suplir una alimentación básica gracias al programa del Gobierno Nacional, que en el departamento es gestionado por la Gobernación de Santander.

Específicamente se afectan estudiantes de los 82 municipios no certificados del departamento (solo se excluyen Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta, Girón y Barrancabermeja).

Le puede interesar: Las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) fortalecerán su cobertura con una inversión de 46.000 millones de pesos

El problema surgió debido a la falsificación de la firma del documento en el municipio de Capitanejo, en donde nunca se habría realizado una visita para verificar la información necesaria con respecto a las instituciones educativas y los estudiantes que acceden al PAE allí, al parecer las firmas no eran reales y por eso no se pudo autorizar el dinero para todo el departamento. “Se pudo constatar que en ningún momento realizaron visita alguna a la bodega del PAE de Capitanejo, por lo tanto, el texto escrito como las firmas no son de ellas y por consiguiente no se validan dichas actas por parte de las funcionarias en mención”, aclaró la Alcaldía de Capitanejo.

Debido a esto, la Gobernación de Santander tomó la decisión de aplazar la audiencia de adjudicación del contrato, para poder adelantar los análisis correspondientes y tomar una decisión correcta para evitar cualquier irregularidad, entendiendo la importancia del PAE para los estudiantes del departamento.

Ahora, está la expectativa de lo que pueda suceder en torno a esta situación que pone en riesgo la alimentación para miles de niños y jóvenes de 82 municipios de Santander.

Lea aquí: Siete personas han muerto por dengue en Santander

¿Hay polémica por la asignación del contrato?
Si bien anteriormente el PAE en Santander ya ha estado en el ojo del huracán, ahora parece que se repite la historia, y es que, antes de que se conocieran las irregularidades del documento mencionado de Capitanejo, ya se había generado polémica en torno al que sería el contrato más grande del año 2025, con la asignación de más de $166.000 millones de pesos.
Para tomar el contrato solo hubo dos propuestas, entre ellas, con las personas que han estado al frente del PAE en los últimos años (en medio de polémicas y críticas).
Por otro lado, se ha cuestionado a la administración departamental debido a que mientras las veeduría exigen dividir la operación del programa con el objetivo de buscar calidad y pluralidad en la prestación del servicio, el gobierno de Juvenal Díaz Mateus estaría insistiendo en adjudicarlo en un solo bloque.