La tensión aumentó durante la reunión, lo que llevó al gobernador Juvenal Díaz levantarse de la mesa y retirarse.
La tensión aumentó durante la reunión, lo que llevó al gobernador Juvenal Díaz levantarse de la mesa y retirarse.
Suministrada
23 Ago 2025 07:36 PM

Sin consenso y entre reclamos terminó el encuentro en Los Santos por el manejo del peaje

Edna Catalina
Porras Pico
La mesa de diálogo en el peaje 'La Punta' terminó sin acuerdos. La comunidad exigió inversión en el corredor vial del municipio.

Desde las tres de la tarde, el gobernador Juvenal Díaz, el secretario del Interior Óscar Hernández, la secretaria de Infraestructura Jessica Mendoza y otros funcionarios de la Gobernación de Santander llegaron hasta Los Santos, para reunirse con la comunidad y líderes sociales, quienes han solicitado soluciones por el deterioro del corredor vial y reclaman la inversión de los recursos recaudados en el peaje 'La punta'.

En el inicio del encuentro, una de las líderes expresó: “Necesitamos inversión para nuestras veredas, para nuestras carreteras. Les solicitamos que nos ayuden con este tema, porque los productos que tenemos en nuestras veredas se nos está haciendo muy difícil sacarlos”.

La tensión aumentó durante la reunión, lo que llevó al gobernador a levantarse de la mesa y retirarse. Díaz recordó que asistió al sitio por solicitud de líderes comunales en la pasada mesa de diálogo, realizada tras uno de los bloqueos en el sector, donde incluso funcionarios de la Gobernación terminaron retenidos por el cierre. 

“Nosotros vinimos acá con todo el respeto. No vinimos porque nos amenazaran con destruir el peaje; vinimos a dar la cara como Gobernador de Santander, porque no nos hemos robado un peso de ese peaje ni nos lo vamos a robar”.

Por su parte el congresista Álvaro Rueda a través de un video que subió en su cuenta de X, cuestionó la continuidad del cobro en La Punta sin una nueva concesión: “En Santander el gobernador parece creer que el departamento es su cajero automático (…) lo insólito es que, tras vencerse la concesión, la Gobernación decidió mantener el peaje de manera directa, sin fundamento legal. Un peaje no puede convertirse en un impuesto departamental. Aquí lo que vemos es improvisación, opacidad y manejos irregulares”.

Finalmente, la reunión se dio por terminada ante el aumento de la tensión entre la comunidad inconforme con el manejo de los recursos del peaje. El gobernador reiteró que su presencia obedecía a la petición de los líderes y no a amenazas:

Y concluyó refiriéndose a las intimidaciones: “Ese señor que nos amenazó en un video, que ya está en la Fiscalía, dijo que si el Gobernador no estaba a las tres de la tarde iba a tumbar el peaje. No cumplió su palabra porque yo no pude llegar a esa hora. Queridos líderes, lástima que se haya dañado la reunión. Volveré a reunirme con ustedes y los escucharé”.

Fuente
Sistema Integrado de Información