
Todo apunta a que entregarán en concesión el alumbrado público de El Socorro, en Santander
Este jueves 21 de diciembre se podría llevar a cabo la adjudicación para que un tercero maneje el servicio de energía del municipio de El Socorro; decisión que se tomaría tras el levantamiento de medidas que habían suspendido en el pasado dicho proceso.
Astrid Carolina Mendoza, fue la jueza que levantó medidas cautelares que habían impedido que el alumbrado público se convirtiera en una empresa de economía mixta. El documento que se dio a conocer, por el Juzgado Primero Administrativo Oral del Circuito Judicial de San Gil, que objetó pretensiones de quienes presentaron la tutela en condición de demandantes y resolvió:
PRIMERO: DENIÉGUENSE las pretensiones de las demandas, en atención a lo señalado en la considerativa de este proveido. SEGUNDO: En consecuencia, LEVÁNTENSE las medidas cautelares decretadas dentro del presente proceso. TERCERO: Ejecutoriada esta providencia, ARCHÍVENSE los procesos previos las anotaciones del caso en el sistema judicial pertinente.
El representante a la cámara, Cristian Avendaño señaló que es curioso que poco antes de salir a vacaciones salga la sentencia, ya que exclamó que los tiempos en los juzgados, en la Rama Judicial, son diferentes. De igual manera, no se entiende la ejecución del fallo y las facultades que en este caso tiene Claudia Alba Luz Porras con la empresa de economía mixta que privatizaría el alumbrado público del municipio, entregándose al ‘zar’ del alumbrado público, mejor conocido como ‘El turco Hilsaca’ por treinta años.
El representante a la cámara aclaró que este fallo podría tumbarse, solicitando aclaración, debido a que la Procuraduría ya le había pedido a la alcaldesa explicar el porqué de la decisión puesta en cuestión sobre el alumbrado, manifestar el costo y el impacto fiscal para el municipio.
Claudia Porras, en días anteriores se pronunció en La FM de RCN y señaló que ya había realizado estudios con expertos, que llevaban a tomar la decisión de dejar el alumbrado como empresa de economía mixta, haciendo caso a un fallo en segunda instancia que debía acatar.
Desde hoy 20 de diciembre hasta el 10 de enero de 2024 los despachos judiciales entran en periodo de vacaciones. Motivo por el que, Avendaño pidió conocimiento sobre la aprobación para crear una asociación de economía mixta con el alumbrado y la devuelta de las facultades a la alcaldesa para poder firmar este contrato.