
Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas en el marco del conflicto (UBPD) comenzará jornadas de atención en Santander
La Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas es una entidad nacional surgida en el año 2016 como parte de los acuerdos de paz entre el gobierno nacional y las FARC-EP. En Bucaramanga, Santander, la unidad abrió una oficina en noviembre de 2023, en la que se han recibido hasta la fecha un promedio de 30 a 40 nuevas solicitudes. Además de la documentación de casos y la atención a familias, también la institución ha realizado intervenciones en sitios de interés forense en municipios como el Playón, Rionegro y Bucaramanga.
En el departamento de Santander la UBDP se agrupa en 4 planes regionales de búsqueda que son:
1. Área Metropolitana y Provincia Soto Norte
2. Provincia Vélez y Comunera
3. Provincia Yariguíes
4. Provincia Guanentá y García Rovira
La UBPD forma parte del Sistema Integral de Justicia, Verdad, Reparación y No Repetición, y tiene como objetivo buscar a las personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado colombiano y brinda un faro de esperanza para las familias afectadas por la dolorosa incertidumbre de tener un ser querido desaparecido en medio del conflicto armado en Colombia. Manuel Criales, como coordinador de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Santander, encabeza un equipo dedicado a encontrar respuestas y aliviar el sufrimiento de quienes buscan a sus seres queridos.
La unidad en Santander ha establecido canales para recibir solicitudes de búsqueda a través de los números 01800117175 y 3162783918.
En un esfuerzo por ampliar su alcance, y como una de las prioridades de la Unidad es fomentar la participación de la sociedad en general incentivando a aquellos que tienen información sobre personas desaparecidas o lugares donde podrían encontrarse cuerpos, la Unidad invita a que se presenten y colaboren en el proceso de búsqueda.
Por esta razón, la Unidad llevará a cabo jornadas de atención y recolección de información en diversas comunidades de Santander, comenzando el domingo 7 de abril en el barrio La Inmaculada, al norte de Bucaramanga en el colegio Villas de San Ignacio a partir de las 2:00 de la tarde hasta las 5:00 p.m. Estas jornadas, más adelante se extenderán a otros municipios afectados por el conflicto armado como el Carmen de Chucurí, San Vicente de Chucurí, El Peñón y otros municipios de García Rovira.
Desde el año 2016 la unidad ha recibido un total de 928 solicitudes de búsqueda y también han documentado casos y brindado atención permanente a las familias víctimas, como también han realizado intervenciones en sitios de interés forense tomando muestras biológicas de los cuerpos para cotejar con sus familiares.
El equipo de la Unidad de Búsqueda está comprometido a seguir adelante para encontrar respuestas y justicia para las familias afectadas por la tragedia de la desaparición forzada en medio del conflicto, demostrando que, incluso en medio de la oscuridad e incertidumbre hay una esperanza de encontrar la verdad y la reconciliación.
#Atención| Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas en el marco del conflicto comenzará jornadas de atención en #Bucaramanga este domingo 7 de abril. pic.twitter.com/4JCEMo6yUi
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) April 3, 2024