Visita del Papa Francisco a Colombia en 2017
Visita del Papa Francisco a Colombia en 2017
El Vaticano
21 Abr 2025 09:35 AM

Así fue la única visita del Papa Francisco a Colombia: Cuatro ciudades recibieron al primer pontífice latinoamericano

Juan David
Quijano Castillo
El Papa de origen argentino estuvo en tierra colombiana en 2017.

Tras conocerse el fallecimiento del Papa Francisco a sus 88 años en la Ciudad del Vaticano, las reacciones a nivel internacional por la partida del primer pontífice latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia Católica no se han hecho esperar, recordando al líder religioso por sus acciones en vida y en especial, por sus poco más de 12 años ocupando el cargo de Papa.

Francisco, de nombre de nacimiento Jorge Mario Bergoglio, nació en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936, y falleció el 21 de abril de 2025 en El Vaticano. El Papa #266 de la Iglesia Católica durante sus últimos meses de vida sufrió complicaciones de salud que le impidieron seguir cumpliendo con sus roles de Papa, el religioso argentino sufrió crisis respiratorias por causa de una neumonía bilateral con infección polimicrobiana, y aunque estuvo hospitalizado recibiendo atenciones de salud de la más alta calidad, su cuerpo dijo adiós, dejando una tristeza generalizada en Colombia y el mundo.

Le puede interesar: Los momentos clave del pontificado del Papa Francisco: resumen de sus principales logros y desafíos

Visitas de Papas a Colombia

En 2017 se dio la única visita del Papa Francisco a tierras colombianas, siendo esta la tercera visita papal en la historia del país.

El primer viaje apostólico a Latinoamérica y Colombia se dio en 1968, cuando el Papa Pablo VI estuvo en Bogotá y Medellín. En 1986 el Papa Juan Pablo II estuvo en Colombia, visitando un total de 11 ciudades: Bogotá, Chiquinquirá, Cali, Popayán, Tumaco, Medellín, Bucaramanga, Armero, Pereira, Cartagena y Barranquilla.

El Papa Francisco realizó una visita a Colombia

Del 6 al 11 de septiembre de 2017 el Papa Francisco estuvo en Colombia, visitando un total de 4 ciudades: Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena.

 

Bogotá

En la capital colombiana Francisco estuvo entre el 6 y el 7 de septiembre, en donde tuvo la bienvenida del entonces presidente Juan Manuel Santos, en Bogotá tuvo un encuentro con obispos, autoridades y jóvenes, y realizó una multitudinaria misa en el Parque Simón Bolívar.

 

Villavicencio

El 8 de septiembre el Papa Francisco llegó a Villavicencio, capital del departamento del Meta, en donde tuvo un encuentro con víctimas y victimarios del conflicto armado, dio una misa por la reconciliación con la participación de alrededor de 400.000 personas. El Papa latino tuvo el acompañamiento de líderes religiosos y también de comunidades indígenas.

Lea aquí: "Su legado de fe, paz y esperanza permanecerá en el corazón de millones": Gobernador de Santander tras la muerte del Papa Francisco

 

Medellín

La ‘ciudad de la eterna primavera’ recibió al Papa Francisco el 9 de septiembre de 2017, allí, en la capital de Antioquia, ofreció una celebración eucarística en el Aeropuerto Olaya Herrera con la presencia de alrededor de un millón de feligreses. También tuvo un encuentro con seminaristas y religiosos, visitó el hogar de niños vulnerables San José y dio un importante mensaje esperanzador para los jóvenes.

 

Cartagena

La visita del Papa Francisco a Colombia finalizó el 10 de septiembre en Cartagena, en donde dio su bendición para proyectos sociales, visitó la casa de la líder comunitaria Lorenza Pérez, rezó el Ángelus en la Iglesia San Pedro Claver y ofreció una misa multitudinaria ante unas 500.000 personas en el Puerto de Contecar.

Fuente
Alerta Santanderes