105 comités inscriptores se han registrado para las elecciones de 2026
La Registraduría confirmó que se han registrado 105 comités de candidaturas avaladas por firmas para las elecciones de 2026.
Registraduría Nacional
21 Oct 2025 02:12 PM

Buscan realizar referendo que tumbe el acuerdo de paz con las Farc 

Estefanía
Pérez Ospina
La meta es recaudar dos millones de firmas válidas hasta febrero de 2026. 

Tras casi 10 años de la firma del Plebiscito por la Paz, impulsado en su momento por el presidente Juan Manuel Santos, buscando garantizar un acuerdo para finalizar el conflicto con la guerrilla de las Farc, un grupo de ciudadanos presentó un proyecto que pretende realizar un referendo que tumbe el acuerdo, debido a las serias inconformidades con el proceso y los pocos resultados para la nación, según los promotores de la propuesta.  

Lea además: Hay preocupación en el sector del calzado santandereano por el posible aumento de los aranceles en Estados Unidos

Ana María Medina, directora Nacional del Foro Colombia Libre y promotora del referendo, aseguró que hasta el próximo año tienen plazo para entregar un total de 2 millones de firmas válidas, para que sus peticiones sean analizadas.   

“Para nadie es un secreto que los ciudadanos en su gran mayoría salimos a votar por el no al plebiscito y también vimos cómo el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos traicionó la decisión del electorado”, señaló la representante de esta organización civil. 

Indicó que vienen realizando todo un proceso para radicar el referendo al plebiscito, “después de muchos intentos y después de muchos tropiezos se logra que el Consejo de Estado admita ese referendo al plebiscito y logramos pasar a que la Registraduría Nacional entregara los formularios para hacer todo el proceso de recolección de firmas”. 

Puntualizó en que las firmas deben entregarse en febrero de 2026, “después de entregar las firmas, obviamente entraríamos a una evaluación por parte de la registraduría y ya cuando estén avaladas nuestras firmas, entraríamos ya a todo el proceso de solicitar al Congreso de la República, después de haber lograd este primer paso, que sean analizados estudiados y que se haga la votación”. 

Le puede interesar: El COVID-19 continúa activo en Bucaramanga: se advierte que los casos van en aumento

Para apoyar el Referendo al Plebiscito, las personas pueden ingresar a la página web www.forocolombialibre.com en donde podrán descargar las planillas, además de los datos de las personas que reciben los formatos ya diligenciados.