
Ante la confusión generada en los últimos días por el cambio en los canales de pago del programa Colombia Mayor, la doctora Alejandra Guerra, directora de Renta Ciudadana en Cartagena, aclaró que se han implementado nuevas formas de entrega del subsidio a nivel nacional, incluyendo los operadores SuperGIROS, Efecty, billeteras digitales y cuentas de Banco Agrario.
“Estos cambios no los decidimos nosotros a nivel local, vienen directamente desde Prosperidad Social. Nuestro deber es brindar información clara y orientar a los beneficiarios”, explicó la funcionaria durante una entrevista en La Cariñosa.
Puede leer: Colombia firma adhesión oficial a la Ruta de la Seda en alianza estratégica con China
¿Dónde consultar si usted tiene pago y por qué canal le corresponde?
Los adultos mayores o sus familiares pueden hacer la consulta de forma muy sencilla desde cualquier celular o computador. Solo deben seguir estos pasos:
-
Ingresar a Google.
-
Escribir "consulta pagos Banco Agrario".
-
Entrar al primer resultado que sea del sitio oficial: www.bancoagrario.gov.co.
-
Seleccionar el programa correspondiente: Colombia Mayor o Renta Ciudadana y Devolución del IVA.
-
Ingresar el número de cédula del beneficiario.
-
El sistema indicará si tiene un pago disponible y a través de qué canal debe cobrarlo (SuperGIROS, Efecty, billetera digital o cuenta de ahorro).
También pueden acceder al enlace desde el perfil de Instagram oficial @rentaciudadanactg, donde está disponible el link directo en la biografía.
Lee aquí: El Ministerio de Minas gestiona inversiones chinas para bajar tarifas de energía en Colombia
Pico y cédula para el cobro
Para evitar aglomeraciones, el cobro se realiza con pico y cédula según el último número del documento:
-
SuperGIROS: atiende a las cédulas pares (ej. 0, 2, 4, 6, 8).
-
Efecty: atiende a las cédulas impares (ej. 1, 3, 5, 7, 9).
¿Y si el adulto mayor no sabe usar internet?
La doctora Alejandra explicó que, si un beneficiario no cuenta con ayuda de un familiar o no puede hacer la consulta en línea, puede acercarse directamente a cualquiera de los puntos de atención del operador de pago (SuperGIROS o Efecty). Allí los funcionarios le indicarán dónde está su dinero asignado.
“Sabemos que no todos los adultos mayores manejan tecnología, por eso habilitamos los puntos físicos. Pero si tienen un nieto, hijo o vecino que les ayude, es más rápido hacerlo por internet”, indicó la funcionaria.
Recomendaciones clave:
-
No se deje llevar por rumores o cadenas de WhatsApp. Confirme siempre en canales oficiales.
-
Siga el perfil de Instagram @rentaciudadanactg para estar actualizado.
-
Los pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA también se están realizando y se extenderán hasta el 23 de mayo.
Cronograma detallado por días
SuperGIROS (Cédulas terminadas en número par)
13 de mayo: 2
14 de mayo: 4
15 de mayo: 6
16 de mayo: 8
17 de mayo: 0
19 de mayo: 2
Efecty (Cédulas terminadas en número impar)
13 de mayo: 1
14 de mayo: 3
15 de mayo: 5
16 de mayo: 7
17 de mayo: 9
19 de mayo: 1
Banco Agrario (Atiende pares e impares)
13 de mayo: 1 y 2
14 de mayo: 3 y 4
15 de mayo: 5 y 6
16 de mayo: 7 y 8
17 de mayo: 9 y 0
19 de mayo: 1 y 2