Aeronáutica Civil
Aeronáutica Civil
Aeronáutica Civil
29 Sep 2025 10:06 AM

Colombia será parte del Consejo de la OACI y participará en decisiones sobre la aviación mundial

Alejandra
Rubio
Colombia ocupará un asiento en el Consejo de la OACI 2025-2028, participará en decisiones globales sobre seguridad y sostenibilidad aérea

Colombia fue elegida como miembro del Grupo II del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para el periodo 2025-2028, tras una votación realizada entre los Estados Miembros. Esta elección representa un reconocimiento internacional a la labor del país en temas de seguridad aérea, innovación y sostenibilidad, y le otorga un papel activo en la definición de políticas y estándares globales que regirán la aviación civil en los próximos años.

La designación le permitirá a Colombia tener voz y voto en asuntos clave del sector aéreo, como seguridad operacional, facilitación, sostenibilidad y protección ambiental. Además, el país integrará un grupo compuesto por otras naciones elegidas en la misma categoría, entre ellas Argentina, Dinamarca, Egipto, India, México, Nigeria, Arabia Saudita, Singapur, Sudáfrica, España y Suiza. Con esta decisión, Colombia se posiciona como un actor estratégico en la región de las Américas dentro del organismo internacional.

Le puede interesar: Los buses de Metrolínea ya no serán verdes: llegan 12 buses a Bucaramanga

La OACI, con sede en Canadá, es el organismo especializado de Naciones Unidas encargado de establecer normas y regulaciones necesarias para garantizar la seguridad, eficiencia y regularidad de la aviación civil internacional. Formar parte de su Consejo implica participar directamente en la elaboración de estándares y políticas que orientan la actividad aérea a nivel global. La integración al Grupo II corresponde a países con una significativa contribución al transporte aéreo internacional y con interés en participar activamente en las decisiones del organismo.

El gobierno colombiano destacó que la elección es resultado del trabajo realizado en materia de seguridad aérea y sostenibilidad, así como de la visión de conectividad del país. Según el documento, esta participación reafirma compromisos en temas climáticos y sociales, con el objetivo de contribuir a un futuro más responsable con el medio ambiente y con las nuevas generaciones.

Más noticias: El Ejército recuperó a dos menores reclutados por el Eln en Barrancabermeja

Colombia asumirá este rol durante el periodo 2025-2028, tiempo en el cual estará involucrada en la definición de políticas globales de aviación junto a otros países miembros. La elección envía, según el comunicado, un mensaje de confianza internacional y posiciona al país como parte de las discusiones y decisiones que marcarán el futuro del sector aéreo en temas de seguridad, innovación y sostenibilidad.