Nuevos buses de Metrolínea (2025)
Nuevos buses de Metrolínea (2025)
AMB
28 Sep 2025 10:32 AM

Los buses de Metrolínea ya no serán verdes: llegan 12 buses a Bucaramanga

Juan David
Quijano Castillo
Se espera que en los próximos meses la capital santandereana vuelva a tener buses padrones, como hace algunos años.

Se confirmó la consolidación del contrato para que Bucaramanga vuelva a contar con buses duales de alta capacidad, permitiendo así poder transportar a una cantidad importante de pasajeros.

La confirmación la hizo el gerente de Metrolínea, Emiro José Castro Meza, quien reveló detalles acerca de lo que será la nueva realidad del sistema de transporte masivo del área metropolitana de Bucaramanga, que ahora busca ampliar su cobertura con la llegada de un total de 12 buses, provenientes de Medellín, Antioquia.

De los buses que llegarán, 11 serán operativos y cubrirán 2 rutas, y el restante será de reserva, para reemplazar algún bus que eventualmente puede presentar fallas.

Le puede interesar: En el área metropolitana de Bucaramanga lideran campaña de concientización para actores viales

Negociaciones

Las negociaciones con diferentes empresas de transporte público del área metropolitana de Bucaramanga iniciaron en febrero del presente año, aunque según afirmó el gerente de Metrolínea, “lastimosamente las condiciones operativas y financieras para ellos no les eran favorables, tenían que hacer una inversión sumamente grande”.

Esto, debido a que el requerimiento de Metrolínea es poder prestar servicio con buses de gran tamaño y capacidad, por lo que para las empresas más grandes de transporte público de Bucaramanga no era viable el negocio.

Posteriormente se tocó la puerta del Metro de Medellín, una empresa con amplia experiencia en el sector y con quienes se intentó llegar a un acuerdo interadministrativo, pero por problemas internos de la empresa antioqueña, a pesar de los avances en los acercamientos, no se pudo concretar la asociación.

Medellín Castilla fue la elegida

Tras los intentos fallidos, Metrolínea decidió acercarse a la Empresa Castilla, también de Medellín, con la que sí se logró llegar a un acuerdo comercial para alquilar un total de 12 buses duales.

“Es una empresa robusta, con más de 70 años de experiencia en el sector, que mueve hoy en día más de 400.000 pasajeros en el Valle de Aburrá (Antioquia) y que tenía disponibles los vehículos padrones, duales, a gas, que son los que estábamos buscando”, aseguró el gerente Castro Meza.

Los buses que llegarán funcionan con gas vehicular natural, lo que se buscó desde Metrolínea y el Área Metropolitana de Bucaramanga, teniendo en cuenta que la idea es que el transporte masivo de la capital santandereana contribuya a tener una disminución en la contaminación (que se genera en mayor proporción con los vehículos que funcionan con gasolina).

¿De qué color serán los buses?

Los buses contratados estarán pintados de blanco, con unos detalles en verde oscuro (muy diferente al típico verde de los antiguos buses de Metrolínea).

“Hemos tomado la decisión de hacer un cambio en el diseño de los vehículos, para diferenciar esta etapa de transición”, agregó el gerente de Metrolínea.

Posterior a la fase inicial de la reactivación del sistema de transporte masivo del área metropolitana de Bucaramanga, es posible que el color de los buses cambie, aunque según las entidades gubernamentales, lo menos relevante es el color de los vehículos, pues lo más relevante está en la mecánica de los mismos y su funcionalidad para el beneficio de los ciudadanos.

Lea aquí: Refuerzan la seguridad en la zona céntrica en Bucaramanga

Fuente
Alerta Santanderes