A través de extorsiones en el Magdalena Medio se obliga a los jóvenes a vincularse a grupos delincuenciales.
Menores
Quinta Brigada.
27 Sep 2025 08:48 PM

El Ejército recuperó a dos menores reclutados por el Eln en Barrancabermeja

Nelson David
Cipagauta Velandia
A través de extorsiones en el Magdalena Medio se obliga a los jóvenes a vincularse a grupos delincuenciales.

En operativos militares adelantados por el Ejército Nacional en Barrancabermeja fueron recuperados dos adolescentes de 16 y 17 años quienes habían sido reclutados por el Eln, hace aproximadamente tres años.

De acuerdo con el Ejército, los jóvenes habían sido llevados al Catatumbo, en Norte de Santander, donde permanecieron bajo presiones, maltratos e intimidaciones. Cansados de las agresiones y con el anhelo de una vida en paz, decidieron presentarse ante las tropas de la Quinta Brigada, unidad que les ofreció protección inmediata.

“Los maltratos, presiones e intimidaciones que recibían dentro del grupo armado y el anhelo de una vida en paz llevaron a los jóvenes a presentarse ante las tropas, donde encontraron protección y esperanza”, manifestó el coronel Gerson Iván Molina, comandante de la Quinta Brigada.

Más noticias: Seis precandidatos presidenciales coindicen en la necesidad de atacar la crisis de seguridad que desató Petro

Los soldados del Batallón de Artillería de Campaña N.° 6 les brindaron atención inicial y las garantías para su traslado desde el Catatumbo hasta Barrancabermeja, donde fueron entregados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), entidad encargada de restablecer sus derechos, explicó el oficial.

El Ejército reiteró su rechazo al reclutamiento forzado de menores, calificándolo como una práctica que vulnera los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, además de privar a niños y adolescentes de su derecho a crecer en libertad y en entornos seguros.

Otros hechos: Colombia y Panamá acuerdan operaciones contra el narcotráfico, minería ilegal y control migratorio

El Comandante de la Quinta Brigada indicó que este resultado refleja la confianza de la población civil en las Fuerzas Militares y en las campañas permanentes contra el reclutamiento y la desmovilización que se desarrollan en el nororiente del país.

Señaló además que los grupos delincuenciales en la región están utilizando diferentes formas para obligar a los jóvenes a vincularse con ellos. Uno de los casos que refirió recientemente el secretario de Seguridad de Barrancabermeja, Eduardo Ramírez, se genera a través de extorsiones, en donde los delincuentes intimidan a los jóvenes diciéndoles que atentarán contra su familia si no acceden a sus pretensiones.

Finalmente, el Ejército invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier situación que amenace la tranquilidad de las comunidades a través de las líneas 147 del Gaula Militar y 107 contra el terrorismo.

Fuente
Sistema Integrado de Información