Ricardo Roa, Presidente de Ecopetrol
Ricardo Roa, Presidente de Ecopetrol
Camila Díaz - RCN Radio
23 Mayo 2025 07:58 AM

Ecopetrol rechaza que se le atribuya alza en el precio del gas por baja oferta

María Fernanda
Tarazona Martínez
La petrolera colombiana dijo que las reservas han crecido significativamente, pasando del 50% en 2012 al 90% en 2023.

Ecopetrol hizo un llamado a las comercializadoras de gas a no atribuir el incremento en el precio del servicio a su oferta, asegurando que la empresa ha cumplido con las reglas del mercado y que otros factores han incidido en la variación de costos.

"Ecopetrol invita a los agentes de la cadena de gas a evitar especulaciones y basar sus declaraciones en información real y objetiva, con el propósito de construir un ambiente transparente y seguro en beneficio de los usuarios", señaló.

Lea también: Andesco advierte que reducción en tarifas de gas podría afectar la estabilidad del sector energético en Colombia

La empresa destacó que su participación en las reservas nacionales ha crecido significativamente, pasando del 50% en 2012 al 90% en 2023, según el último informe de reservas y recursos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), publicado en 2024. Además, informó que su rebalanceo de consumo propio de gas permitió liberar un 8% en 2024 y un 13% en 2025 para la demanda nacional.

Ecopetrol aseguró que vende el gas natural proveniente de sus campos bajo las condiciones establecidas en el mercado primario y que los demás productores y comercializadores de gas gestionan sus ventas de manera independiente.

"Invitamos a todos los agentes del sector a trabajar en pro de soluciones equilibradas, para asegurar el abastecimiento seguro, eficiente y oportuno a todos los colombianos", concluyó.

Sobre los costos del gas, la compañía indicó que, en el mercado primario, el precio promedio reportado en 2024 fue de US $10.6 por millón de btu, mientras que en las fuentes Cusiana y Cupiagua, propiedad de Ecopetrol, los precios oscilaron entre US $4.2 y US $5.2 por millón de btu entre octubre de 2024 y abril de 2025. En los campos de La Guajira, se registraron precios entre US $5.5 y US $6.9 por millón de btu en el mismo período.

Ecopetrol señaló que a partir de diciembre de 2024 se han reportado ventas de gas importado con precios entre USD 15.5 y USD18.3 por millón de btu, lo que ha afectado el precio final. Además, indicó que el costo del transporte del gas ha aumentado sin que se hayan realizado modificaciones regulatorias que justifiquen estos incrementos.

Le puede interesar: Asocars espera reunión con el Gobierno para definir garantías de seguridad a las CAR de Colombia

"Estos argumentos dejan ver claramente que el incremento del precio al usuario final no ha sido causado por Ecopetrol", aseguró en el comunicado.

Finalmente, la compañía reiteró su compromiso con el abastecimiento de gas y el desarrollo de proyectos para aumentar la oferta en el país.