Miguel Angel Pinto, senador santandereano
Miguel Angel Pinto, senador santandereano
Redes sociales
5 Mayo 2025 04:33 PM

El senador santandereano Miguel Ángel Pinto y otros senadores radicarán esta semana denuncia penal contra el presidente Petro

Daniel
Jerez
La acción judicial se interpondrá ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes.

El senador santandereano Miguel Ángel Pinto ya tiene lista la denuncia penal que interpondrá contra el presidente Gustavo Petro en la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, por los señalamientos que lanzó en su contra, durante su discurso el pasado 01 de mayo.

Petro responsabilizó a Pinto y a otros congresistas de la Comisión Séptima del Senado, de la muerte de Alberto Peña, un líder social, tras hundimiento de la reforma laboral.

Le puede interesar: Senado exige aclaraciones al Gobierno por mensaje de urgencia en la ‘mini-reforma’ laboral

Debido a estas acusaciones, el senador del Partido Liberal, al igual que otros parlamentarios que fueron mencionados por el mandatario, pedirán que se le investigue y que se determine si incurrió en una falta tras haber lanzado estas acusaciones. Se prevé que la denuncia penal sea por posible calumnia.

Posteriormente, los parlamentarios procederán a instaurar una nueva acción judicial internacional en contra del jefe de Estado, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington, por estos mismos hechos. Esta ya sería la segunda que se interpone contra el mandatario colombiano en ese organismo.

Aun no se ha definido si los propios congresistas volverán a viajar a Estados Unidos para proceder con la denuncia, o si solo enviarán a su abogado para cumplir con este trámite.

Los parlamentarios han denunciado que están siendo víctimas no solo de ataques por parte del Gobierno Nacional, sino también de presiones para que se aprueben a como dé lugar las iniciativas que impulsa el presidente Petro.

En otras noticias: Banco de la República anuncia importante cambio en cajeros automáticos para este año

Ante esto, los legisladores han apelado al derecho que tienen de tomar las decisiones de manera independiente y de votar negativamente las iniciativas que consideran que son perjudiciales para el país.