Israel - Hamás
Israel - Hamás
AFP / RCN RADIO
9 Oct 2025 02:58 PM

Hamás acepta el acuerdo de paz con Israel y anuncia el fin de la guerra en Gaza

Juan Camilo
Cely
Trump viajará el lunes o martes a Egipto para firmar el acuerdo y recibir a los rehenes.

El jefe del equipo negociador de Hamás, Khalil al-Hayya, declaró este jueves que el grupo ha recibido garantías de Estados Unidos y de los mediadores internacionales de que el nuevo acuerdo preliminar sobre una primera fase del alto el fuego en Gaza significa que “la guerra ha terminado por completo”.

Según Al-Hayya, el acuerdo contempla en su fase inicial el intercambio de prisioneros y la retirada de las fuerzas israelíes de ciertas zonas del enclave palestino. Sin embargo, el pacto aún debe ser votado por el gobierno israelí, y persisten las dudas sobre su alcance y aplicación, especialmente en torno a la lista de prisioneros palestinos que serían liberados.

Lea además: Sigue bajando la popularidad de Donald Trump entre la comunidad latina

Una fuente del movimiento islamista dijo al medio catarí Al Jazeera que “uno de los principales puntos de fricción” sigue siendo quiénes serán incluidos en esa liberación inicial, un tema que ha frenado las negociaciones durante semanas.

Pese a las incertidumbres, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el acuerdo y aseguró que “ha puesto fin a la guerra”, anunciando que viajará a Egipto para asistir a una firma oficial del cese al fuego entre Israel y Hamás. También reveló que fue invitado a hablar ante el Knesset, el Parlamento israelí, y que aceptó la invitación.

Pronto viajaré a Medio Oriente para una firma histórica que pondrá fin a esta guerra y abrirá un nuevo capítulo de paz”, dijo Trump desde la Casa Blanca, sin especificar una fecha concreta para su visita.

Mientras tanto, los ataques israelíes continuaron en Gaza en las últimas 24 horas, con al menos 10 palestinos muertos y 49 heridos, según el Ministerio de Salud del enclave. Un portavoz de la municipalidad de la Ciudad de Gaza afirmó que “la realidad sobre el terreno no ha cambiado”, en referencia a los bombardeos que aún se registran en varias zonas del territorio.

De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud de Gaza, al menos 67.194 personas han muerto y 169.890 han resultado heridas desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023. Miles más se cree que siguen sepultadas bajo los escombros de edificios destruidos. En Israel, 1.139 personas murieron durante los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, y unas 200 fueron capturadas.

En Londres, la organización CAGE International calificó el acuerdo de alto el fuego no como un gesto de buena voluntad de Estados Unidos e Israel, sino como una “victoria de la resistencia palestina”.

La perseverancia de los palestinos bajo un sufrimiento inimaginable ha reescrito la conversación global. Palestina se erige ahora como la brújula moral del mundo”, señaló el grupo en un comunicado.

No se pierda: El presidente Petro ordenó la salida inmediata de la delegación colombiana de Israel

CAGE sostuvo que la verdadera paz solo será posible con justicia, cuando “se levante el asedio, cese la ocupación y el pueblo palestino viva libre en su tierra”. Y añadió: “Este momento es una victoria de la resistencia, pero también un llamado a la acción. Debemos intensificar la presión, la acción directa y la desobediencia civil hasta que se desmantele el apartheid y Palestina sea completamente libre”.