
Jornada laboral en Colombia baja a 44 horas semanales desde el 15 de julio: MinTrabajo
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, recordó que a partir del lunes 15 de julio entra en vigor la nueva reducción de la jornada laboral en Colombia, que pasará de 46 a 44 horas semanales. El ajuste hace parte de la aplicación gradual establecida desde 2021 y ratificada por la reforma laboral sancionada este año.
“Bueno, la jornada laboral, tal y como quedó reiterado en la 2466 del 2025 por la reforma laboral, es máximo de 8 horas”, dijo Sanguino. El funcionario explicó que la jornada diurna seguirá comprendida entre las 6:00 a. m. y las 7:00 p. m., y a partir de diciembre, el recargo nocturno aplicará desde las 7:00 p. m.
Le puede interesar: Ministerio de Trabajo encuentra fallas en contratación y condiciones laborales en las tiendas D1
Sanguino señaló que como parte de la reducción progresiva establecida desde 2021, este año la jornada se reduce a 44 horas semanales, y el próximo año bajará a 42 horas. Aclaró que este nuevo límite debe distribuirse en los seis días hábiles de la semana.
“Ese es un acuerdo entre empleador y trabajador de manera individual, o mediante convenciones colectivas en los acuerdos colectivos que se den entre las organizaciones sindicales y los empleadores”, señaló.
El ministro Sanguino enfatizó que la reforma laboral permitió establecer un tope preciso a la jornada diaria. “Finalmente la reforma laboral clarifica que en todo caso nunca se podrán superar las 8 horas”, dijo.
Además, hizo una advertencia sobre los tiempos de descanso dentro del horario: “Si el límite de la jornada horaria son 8 horas, dentro de esas 8 horas tiene que haber por lo menos una hora de descanso o de pausas activas del trabajador”, explicó.
Aparte de esta pausa, se debe contemplar también el tiempo adicional para alimentación, que en algunos casos es de una o dos horas, según el acuerdo interno de cada empresa.
Más información: "Los contratos a término fijo pasarán a indefinidos luego de 4 años de Prórrogas": Ministerio de Trabajo
El Ministerio de Trabajo habilitó varios canales para resolver inquietudes sobre la implementación de esta medida. Se puede llamar a la línea nacional gratuita 018000-112518, al número fijo en Bogotá 518-5830, o marcar *120 desde cualquier celular.