Firmar contrato
Firmar contrato
Pixabay
14 Jul 2025 08:41 AM

"Los contratos a término fijo pasarán a indefinidos luego de 4 años de Prórrogas": Ministerio de Trabajo

Renán
Fontalvo Donado
Las declaraciones las dijo el ministro Antonio Sanguino, desde Barranquilla.

El Ministro de Trabajo anunció desde Barranquilla, que los contratos a término fijo en Colombia, deberán convertirse en contratos a término indefinido luego de que se hayan cumplido 4 años de prórroga, y anunció que se limitará el uso de contratos por prestación de servicios.

Según explicó el ministro Antonio Sanguino, desde la oficina del trabajo en la capital del Atlántico, es que después de cuatro años, dichos contratos a término fijo deberán convertirse en contratos a término indefinidos, buscando mayor estabilidad laboral para los trabajadores en Colombia.  

Lea también: Paro Nacional Arrocero inicia este lunes con bloqueos en todo el país

A la pregunta sobre si desaparecerían los contratos a término fijo el ministro Sanguino dijo, "no, no desaparecen, pero sí se limita. Lo que dice la reforma laboral, que es la ley 2466, es que los contratos a término fijo existirán hasta por 4 años, y después de los 4 años ese contrato se convierte en un contrato a término indefinido".

Además, Sanguino anunció que los contratos por prestación de servicios serán restringidos a actividades específicas, con el fin de evitar abusos en contra de los trabajadores y garantizar los derechos laborales de todos los ciudadanos.

"Tampoco desaparecen los contratos de prestación de servicios, pero quedan limitadas aquellas actividades puntuales y que no correspondan a los objetos misionales de las empresas públicas y privadas". 

Enfatizó que, "la regla general será el contrato a término indefinido y se limita el contrato a término fijo y se establece también condiciones específicas que validen los contratos de prestación de servicio". 

Le puede interesar: Registrador responde críticas y garantiza elecciones seguras sin aplazamientos

Según el ministro con dichas medidas lo que buscan desde el gobierno nacional, es fortalecer la protección de los empleados y promover condiciones laborales más justas en el país, en un contexto de reformas para mejorar el mercado laboral colombiano.

Fuente
Sistema Integrado de Información.