.
Planta eléctrica.
Cortesía.
28 Ago 2025 04:45 PM

La Procuraduría investiga al ministro santandereano Edwin Palma por posible alteración de contratos

Jheison
Quinvar
El ente disciplinario pidió a Superservicios poner la lupa en Air-e por presuntos gastos en eventos fuera de control que involucran a Palma

La Procuraduría General de la Nación solicitó a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios investigar presuntos gastos indebidos al interior de la empresa de energía, Air-e S.A.S con sede en Barranquilla, donde se habrían ejecutado supuestas maniobras que involucran al actual ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, quien estuvo como interventor de esa empresa entre el 25 de octubre de 2024 hasta el 1 de marzo de este año. 

Según información preliminar que arrojó la Procuraduría, durante la interventoría, liderada por Edwin Palma se habrían utilizado indebidamente recursos en eventos deportivos que relacionan "pagos sistemáticos" para asistir con familiares y acompañantes a varios partidos de la Selección Colombia en la ciudad de Barranquilla. Puntualmente el de Colombia vs Ecuador el 19 de noviembre del 2024, el de Colombia vs Paraguay el 25 de marzo y el de Colombia con Perú el 6 de junio. Eventos que se habrían cubierto con recursos de Air-e S.A.S.

Además, se señala que Palma también habría hecho nombramientos de parientes cercanos en cargos directivos y gerenciales desde septiembre de 2024, lo que podría configurarse como una violación al régimen de conflicto de intereses.

También le puede interesar: Procuraduría formuló pliego de cargos contra docente de Bucaramanga por presunto abuso de menor de edad

En consecuencia, el Ministerio Público solicitó información sobre los cuestionados contratos, nombramientos, así como gastos de funcionamiento suscritos entre octubre de 2024 y agosto de 2025 y si se tiene conocimiento de los supuestos vínculos que existirían entre Edwin Palma y Juan Pablo Nieto Egea, a quién se habría designado como gerente contable de la empresa Air-e S.A.S.

"Es importante señalar que, la actuación preventiva tiene como objetivo anticiparse a la ocurrencia de hechos que puedan vulnerar los derechos de las personas o amenazar el adecuado ejercicio de la función pública, contribuyendo al mejoramiento de la gestión y la política pública", señaló la Procuraduría en el documento enviado a Elmer Felipe Durán Carrón, Superintendente (e) de Servicios Públicos Domiciliarios.

Lea aquí: Bucaramanga tendrá Centro de Traslado de Protección (CTP)