Federación Nacional de Cafeteros | Café de Colombia | Exportaciones | Bogotá | Octubre 2022.
Federación Nacional de Cafeteros.
Colprensa
4 Sep 2025 10:34 AM

Producción de café en Colombia creció 19% en agosto y fortalece sus exportaciones

Sara Camila
Fajardo Castellanos
Producción de café alcanza 1,24 millones de sacos en agosto y mantiene impulso en exportaciones.

La producción nacional de café alcanzó 1,24 millones de sacos de 60 kg en agosto, un aumento del 19% frente al mismo mes de 2024, informó Germán Bahamón, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC). En lo corrido del año, la cosecha suma 8,83 millones de sacos, con un crecimiento del 10%.

Bahamón explicó que este resultado refleja el desplazamiento del ciclo productivo causado por lluvias persistentes durante el primer semestre, que trasladaron la recolección hacia los meses más recientes: “El crecimiento observado en agosto prolonga el impulso que ya veníamos viendo en julio y muestra cómo el ciclo productivo se ha desplazado hacia el segundo semestre”.

Más noticias: Feria Bonita: programación completa de la Feria de Bucaramanga 2025

En términos de comercio exterior, Colombia exportó en agosto 1,13 millones de sacos, un incremento del 10% frente al mismo mes del año anterior. En el año móvil (sep. 2024–ago. 2025), las exportaciones alcanzaron 13,23 millones de sacos, con un aumento del 13%. De estas, 2,59 millones de sacos correspondieron a ventas de la FNC (+18%) y 10,63 millones a otros exportadores (+12%).

Sobre el consumo interno, Bahamón indicó que se mantiene estable, con un estimado anual de 2,25 millones de sacos. Por otro lado, las importaciones preliminares del mes fueron de 146 mil sacos, sumando 776 mil en los últimos 12 meses.

El gerente de la FNC también advirtió sobre la producción prevista para el cierre del año cafetero: “Se espera un declive en la producción nacional durante el trimestre octubre-diciembre de 2025, con un impacto estimado de un millón de sacos menos frente al mismo periodo del año pasado”.

Lea también: Centrales obreras realizaron plantón en apoyo a la reforma pensional

Finalmente, Bahamón hizo un llamado a las autoridades colombianas para garantizar la competitividad del café del país frente a las importaciones: “Solicito herramientas de seguimiento a las importaciones debido a las diferencias arancelarias entre cafés de distintos orígenes establecidas por el gobierno de Estados Unidos. Estas diferencias incentivan una dinámica nociva de importaciones, lo cual requiere revisar un marco que proteja la competitividad del Café de Colombia”.