
Registraduría vincula a 2.096 jóvenes para las elecciones de Consejos de Juventud
La Registraduría Nacional del Estado Civil, confirmó la vinculación laboral para más de dos mil personas menores de 28 años que harán parte del proceso de elección de los Consejos Locales y Municipales de la Juventud que cuyo desarrollo será el próximo 19 de octubre.
De acuerdo con el órgano electoral, del total de jóvenes cuyas edades oscilan entre los 18 y los 28 años, tres cuartas partes corresponden a mujeres. Uno de los parámetros para dirimir empates entre los aspirantes fue haber votado en las últimas elecciones
Lea también: Miss del Campo Colombia: un homenaje a las mujeres campesinas del país
A este proceso de selección se inscribieron un total de 161.592 jóvenes de todos los departamentos de Colombia, de los cuales 123.312 presentaron la prueba de conocimiento y 96.651 la aprobaron: 72.807 mujeres y 23.844 hombres.
El listado definitivo, con los nombres de los aspirantes seleccionados, está conformado por un total de 2.096 jóvenes, de los cuales 1.562 son mujeres, equivalente al 75 % y 534 corresponde a hombres, lo que representa al 25 % del total.
Uno de los hechos más llamativos, fue el de los criterios que se adoptaron para hacer la selección final, en caso de empate entre los aspirantes.
La Registraduría tuvo como requisito que los jóvenes hubieran estado activos en cualquiera de las últimas cinco elecciones ordinarias, es decir, que hubieran ejercido su derecho al voto en los comicios de los Consejos Municipales y Locales de Juventud de 2021, las elecciones de Congreso de la República de 2022, las votaciones presidenciales de ese mismo año, primera y segunda vuelta, y las elecciones territoriales de 2023.
Le puede interesar: SER Colombia advierte que la falta de un marco regulatorio pone en riesgo la transición energética
La Registraduría, además dio a conocer que frente a dicho parámetro, de los 96.651 jóvenes que pasaron la prueba de conocimiento, el 19 % no votó en ninguno de los anteriores procesos electorales y el 15 % participó en una sola de las elecciones.