Consejo de Juventudes Santander 2025
Consejo de Juventudes Santander 2025
Gobernación de Santander
16 Oct 2025 11:43 AM

519.000 santandereanos están habilitados para votar en las elecciones de Consejos de Juventud 2025

Juan David
Quijano Castillo
Las elecciones serán el domingo 19 de octubre.

Santander se alista para las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud 2025, programadas para este domingo 19 de octubre.

Con 519.285 jóvenes entre los 14 y 28 años que están habilitados para votar, el departamento se posiciona como epicentro de participación juvenil, ocupando el séptimo lugar a nivel nacional en número de personas que pueden votar, siendo superado solamente por Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Cundinamarca, Atlántico y Bolívar.

Así lo confirmó la Registraduría Nacional del Estado Civil, que reportó un censo nacional de 11.702.436 jóvenes aptos para estos comicios, los segundos en la historia de Colombia tras los de 2023.

La Secretaría del Interior de Santander, junto con la Registraduría Nacional, la Policía de Santander y demás entidades competentes, se reunieron para definir detalles del dispositivo de seguridad y logística que se realizará para las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventudes que están próximos a realizarse.

La Registraduría prevé una asistencia superior al 60%, superando la de elecciones pasadas, impulsada por campañas en redes sociales y en los territorios.

Las urnas abrirán de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Le puede interesar: Con nuevas cámaras, prometen fortalecer la seguridad en el barrio Balconcitos de Bucaramanga

En Santander, el proceso electoral contará con 367 puestos de votación distribuidos en todo el territorio y 920 mesas habilitadas.

Un aspecto clave es la inclusión de menores de edad: los jóvenes de 14 a 17 años podrán votar en cualquier puesto sin necesidad de presentar tarjeta de inscripción, facilitando su participación masiva.

Además, los jurados ya fueron notificados y capacitados, asegurando el cumplimiento de los protocolos electorales.

Testigos electorales

“Un total de 43.955 testigos electorales fueron acreditados para participar en las mesas de votación y las comisiones escrutadoras de todo el territorio nacional”, aseguró la Registraduría.

Lea aquí: Visita del ICBF definirá apertura de la Casa Búho en Bucaramanga

Récord de candidaturas: 2.767 jóvenes se inscribieron

Santander brilla por su vibrante participación política juvenil.

Tras el cierre del proceso de postulación, se inscribieron 2.767 candidatos a los Consejos Municipales de Juventud, un aumento del 15% respecto a las 2.410 postulaciones de 2023.

Según la Gobernación de Santander, esto se dio “gracias a la articulación de la dirección de juventudes departamental, con el subsistema de participación juvenil, las instituciones, los partidos políticos, las organizaciones juveniles, que han abierto los espacios para que los jóvenes tomen las riendas y su liderazgo sea visto en el departamento de Santander”.

Las candidaturas abarcan temas como educación, empleo, medio ambiente y equidad de género, prometiendo agendas transformadoras.