
Con nuevas cámaras, prometen fortalecer la seguridad en el barrio Balconcitos de Bucaramanga
La Gobernación de Santander anunció la instalación de 21 nuevas cámaras de videovigilancia en el barrio Balconcitos, comuna 17 de Bucaramanga, como parte del plan para reforzar la seguridad y mejorar la percepción ciudadana en uno de los sectores más sensibles del oriente de la ciudad.
Durante una reunión con la comunidad, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, aseguró que el objetivo es articular acciones con la Policía Metropolitana y el Ejército Nacional para recuperar la confianza de los habitantes y avanzar en una estrategia integral de seguridad.
De este tema: En Bucaramanga fueron capturados dos delincuentes de una banda de atracadores de motocicletas
“Tenemos la voluntad política y la decisión de generar acciones conjuntas con la Policía y el Ejército. La seguridad no solo se trata de delitos, también de vías, alumbrado o alcantarillado que influyen en la percepción de inseguridad”, expresó el mandatario departamental.
El proyecto beneficiará a más de 800 habitantes del sector, entre familias, comerciantes y emprendedores, e incluye la integración de estas cámaras a la red de monitoreo departamental que opera en tiempo real desde el Centro de Control de la Gobernación.
Desde la comunidad, los líderes locales agradecieron la intervención institucional, pero también pidieron mantener la presencia de las autoridades.
“Solicitamos la instalación de un CAI móvil cerca del puente y el ingreso a la comuna 17. Estas 21 nuevas cámaras se suman a las 23 que ya teníamos y beneficiarán a más de 900 personas del barrio”, señaló Julio César Ortega, presidente de la Junta de Acción Comunal.
Lea también: 58.000 usuarios estarán 47 horas sin agua en Bucaramanga, entre el jueves 16 y el sábado 18 de octubre
El gobernador Díaz Mateus resaltó que la presencia institucional constante puede tener un impacto directo en la percepción de seguridad.
“La sola presencia de las autoridades en los territorios genera confianza. Vamos a continuar con estas reuniones semanales en los barrios más críticos. En seis meses, los bumangueses verán reflejado este trabajo en una mejor percepción de seguridad”, puntualizó.
La iniciativa hace parte de la estrategia departamental de seguridad y convivencia, con la que la administración busca fortalecer el trabajo conjunto con los municipios para atender de manera focalizada los puntos más vulnerables del área metropolitana.